Aniversario del descubrimiento del Lago de Maracaibo(1499) e inauguracion del Puente General Rafael Urdaneta (1962) - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Aniversario del descubrimiento del Lago de Maracaibo(1499) e inauguracion del Puente General Rafael Urdaneta (1962)

Los zuliamos celebramos hoy por partida doble por el Lago y el Puente

Las primeras crónicas que se tienen del descubrimiento del Lago de Maracaibo datan del 24 de agosto (1499), de cuando Alonso de Ojeda, en un primer viaje, recorre la costa desde Paria hasta el Cabo de La Vela. El Lago cubre una superficie de 13.280 kilómetros cuadrados y sus costas se extienden por 728 kilómetros, alcanzando una profundidad máxima de 50 metros.

El estuario zuliano es fuente de una importante biodiversidad. Allí se encuentran nueve islas y desembocan más de 130 afluentes. Es cuna del Relámpago del Catatumbo.

Con la bendición del Lago de Maracaibo se conmemora hoy 24 de agosto los 518 años del descubrimiento del Coquivacoa, como llamaban las etnias asentadas en la cuenca a este patrimonio de la región y uno de los más grandes de Latinoamérica.

La historia refiere que en 1499, el navegante español Alonso de Ojeda penetró por las aguas del Golfo de Venezuela y cautivado por el paisaje y los palafitos, lo denomina “pequeña Venecia”. De allí se inspiró el nombre para Venezuela. También en este día se cumplen 55 años de la inauguración del puente “General Rafael Urdaneta”, una de las obras de ingeniería más importantes del Occidente del país.

El estuario zuliano es fuente de una importante biodiversidad, allí se encuentran nueve islas, desembocan más de 130 afluentes, están las Ciénagas de Los Olivitos y de Juan Manuel de Aguas Blancas y Aguas Negras, es cuna del Relámpago del Catatumbo, todavía se conservan comunidades palafíticas cuyas familias subsisten de la pesca artesanal. Para la secretaria de Turismo, Mariela Quintero, es uno de los epicentros de la actividad turística en la región de allí que los esfuerzos de este despacho se han enfocado en la promoción de diversos espacios y rutas.

Puente sobre el Lago de Maracaibo – General Rafael Urdaneta

El puente “General Rafael Urdaneta”, también conocido como el “puente sobre el lago de Maracaibo”, fue inaugurado por el presidente Rómulo Betancourt, el 24 de Agosto de 1962, después de 4 años de construcción. A continuación presentamos algunas de las fotos de la época de su construcción.

La construcción del puente sobre el lago (puente Rafael Urdaneta)

Como todo proyecto, el puente sobre el lago de Maracaibo, Rafael Urdaneta, se inicia con un croquis.

Luego vienen las bases de los pilotes,Las fundaciones Aquí descansará el puente

En el año 1956, el gobierno de Venezuela invitó a una licitación internacional para la construcción del puente, en donde se presentaron varias propuestas, pero ninguna fue aceptada.

El Puente tiene 135 tramos, dos de ellos de 235 metros. Su altura es de 45 metros, lo cual permite que bajo él, puedan navegar los enormes barcos petroleros que entran y salen del lago.

En su construcción se utilizaron: 3.000.000 de sacos de cemento de 46 kilogramos y 20.000 toneladas de cabillas de acero


Vista del puente durante la construcción

La tragedia del puente sobre el lago

El 6 de abril de 1964, el tanquero “Esso Maracaibo” de 36.000 toneladas de desplazamiento, cargado de petróleo crudo, se quedó sin energía, lo cual hizo que chocara de lado, contra dos pilotes del puente, causando la ruptura de la estructura. Lamentablemente varios vehículos que se desplazaban por el puente, no se dieron cuenta del accidente y cayeron al vacío, ocasionando la muerte de 7 personas.

Ocho meses después, el puente fue reconstruido por la Creole Petroleum Corporation, dueña del tanquero.

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón