"Ansiaba estar en mi patria": Yulimar Rojas llegó a Venezuela tras brillar en Tokio y la Liga de Diamante - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

“Ansiaba estar en mi patria”: Yulimar Rojas llegó a Venezuela tras brillar en Tokio y la Liga de Diamante

La reina del atletismo venezolano Yulimar Rojas arribó la mañana de este martes 14 de septiembre al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. 

La atleta llegó al país procedente de un vuelo desde Estambul tras una brillante participación en los Juegos Olímpicos de Tokio donde conquistó la medalla de oro en el salto triple y logró récord olímpico y mundial; y tras ganar la Liga de Diamante en Zúrich.

Tras pisar territorio venezolano, Yulimar aseguró estar muy feliz por ya estar en el país y ver tanta gente esperándola. 

“Estoy muy feliz y tenía muchas ansias de estar en mi patria y sentir este calor. Que alegría ver la cara de felicidad de mi familia y de todos”, indicó.

La atleta agradeció a los venezolanos por estar pendiente de cada uno de los deportistas en cada competencia.

“Quería traer esta medalla y este diamante que forma parte de mi proceso y de esta lucha que hemos venido dando. Este es el principio de cosas buenas que vienen muchas medallas y diamantes para este país tan hermoso”, comentó.

Resaltó que la presea obtenida en Tokio es su segunda medalla olímpica; y “me siento feliz de dársela a mi país. Me queda mucho que recorrer y dar muchas alegrías a este pueblo”.

YULIMAR ROJAS Y SUS ANSIAS POR ESTAR EN VENEZUELA

Asimismo, Yulimar Rojas sostuvo que ver a los atletas venezolanos llegar al país y no estar presente le daba nostalgia; “pero bueno he sido una deportista de reto y tenía uno mayor que era conseguir el diamante”.  

“Yo ansiaba mucho llegar a Venezuela después de una temporada perfecta y dar esa alegría a todos los que me siguen. Ahora a disfrutar de mi medalla y mi gente”, apuntó.

Además, Rojas calificó de “mejor imposible” su temporada 2021 y manifestó que tras estas competiciones pudieron ver a una Yulimar “distinta, aguerrida y que se ha ido superando cada día. Ahora a pensar en 2022; lo que viene será mejor”.

“Para mí ser mujer es lo más grandioso del mundo. Creo que es un ejemplo poder decir soy mujer, puedo levantarme y decirle al mundo que puedo ser una campeona olímpica”, aseveró.

En el terminal aéreo fue recibida con música y una alfombra roja. Además, contó con la presencia de su familia, en especial su madre quien fue la primera persona en darle un abrazo.

Yulimar Rojas recorrerá las calles de La Guaira y Caracas en una caravana hasta Plaza Venezuela, informó Mervin Maldonado, ministro de Deporte de la Administración de Nicolás Maduro en su cuenta en Twitter (@MervinMaldonad0). 

Mientras este miércoles tendrá un encuentro con los medios de comunicación en la sede del Comité Olímpico Venezolano. 

LA REINA DEL ATLETISMO VENEZOLANO

Rojas alcanzó los 15,67 metros con un impresionante salto, superando la marca olímpica de la camerunesa Francoise Mbango de 15,39 m y el récord mundial de 15,50 m que la ucraniana Inessa Kravets obtuvo en 1995.

Asimismo, la venezolana se coronó como la ganadora de la gran final de la Liga de Diamante en Zúrich, en Suiza, al alcanzar un salto de 15.48.

Yulimar Rojas consiguió en su primer intento lo que era el récord del Meeting al marcar 15.27m. Sin embargo, volvió a superarse en su último intento.

La atleta rompió el récord que mantenía la rusa Anna Biryukova (15.03m) desde 1995.

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón