Atención: un nuevo coronavirus podría transmitirse de perros a humanos
Investigadores, a falta de más análisis, lograron identificar patógenos en los perros que podrían estar contagiando a personas con coronavirus.
Esto hizo que en la universidad estadounidense de Duke se realizaran una serie de prueba para detectar cualquier especie de Covid-19, con el fin de prevenir una futura y potencial catástrofe. El objetivo el estudio es usar esta herramienta para prevenir nuevos contagios de virus proveniente de los animales domésticos (perros) a los humanos, como ya pasó con el SARS-CoV-2. La investigación ha dado inquietantes resultados.
Los expertos han descifrado que en Malasia una nueva variante que pudo haber migrado desde los perros a los humanos. Este hallazgo se notó al analizar hisopos nasales antiguos a 301 personas, en su mayoría a niños, con antecedentes de neumonía. En ocho de estos “conejillos de indias” se encontraron resifuos de ácido ribonucléico (ARN) de un virus de estas características de origen canino, según lo emitió la revista Clinical Infectious Disease.
“Este coronavirus puede ser transmisible a los humanos”
Los científicos advierten que los coronavirus “no se han analizado lo suficiente”. Los descubrimientos se asemejan a resfriados comunes. En este sentido, los investigadores advierten que este tipo de virus tiene la capacidad de evolucionar de una forma muy rápida y de provocar “una enfermedad de gravedad variable”.
“Es aún más preocupante si se tiene en cuenta que este nuevo coronavirus circulante puede ser ya transmisible a los humanos”.
Por otra parte, manifestaron que el nuevo coronavirus descubierto tiene algunas de las características genómicas que han causado la pandemia. También se refirieron a que el nuevo virus detectado podría ya estar contagiando a humanos.
Fuente Caraota digital
Marvelis Padrón