Caravana de la selección Argentina no pudo terminar el recorrido debido a la multitud que esperaba - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Caravana de la selección Argentina no pudo terminar el recorrido debido a la multitud que esperaba

El equipo liderado por Lionel Messi salió cerca de las 11.30 de Ezeiza. Tras avanzar lentamente por la multitud, al llegar a Larrazabal se desviaron. Hay cerca de 4 millones de personas. No irán a la Casa Rosada. Chiqui Tapia atribuyó el final de la caravana a las fuerzas de seguridad.

Los futbolistas y el cuerpo técnico que se coronaron campeones en el Mundial de Qatar 2022 festejan en una caravana rodeada por millones de hinchas. A pesar de las versiones que se manejaron a primera hora, el micro no pasará por el Obelisco ni por la Casa Rosada. Por la gran cantidad de gente, finalmente los jugadores fueron subidos a helicópteros. El minuto a minuto de los festejos, en la cobertura de Clarín. 

“No nos dejan llegar a saludar”: Chiqui Tapia culpó a los organismos de seguridad por no poder continuar rumbo al obelisco.

El micro de la selección avanza a paso de hombre, entre una marea de gente. Cerca de las 15.20, la caravana recién recorrió poco más de 15 kilómetros desde el predio de la AFA y se acercaba al empalme con la Autopista General Paz, que tomará rumbo al Río de la Plata.

Desde los balcones salen los vecinos y les avisan a los miles de personas que esperaban al plantel en tierra: “Vienen en helicóptero, vienen en helicóptero”.

El cambio de planes sigue sorprendiendo a los fanáticos, que miran al cielo con desesperación para hacer contacto visual al menos con las aeronaves.

La incertidumbre acaparó a los miles de hinchas apostados sobre la Autopista 25 de Mayo. En medio de rumores sobre que el micro de la Selección desviará su camino, los fans insisten con permanecer a la espera de Messi y Cía. “De acá no nos movemos”, gritó un joven que se acercó desde Dolores al Obelisco a las 7. “No puede ser que no sean claros desde la AFA y el Gobierno, queremos verlos por lo menos un segundo”, se quejó un hombre de unos 50 años que llegó desde Padua con su hijo de 7.

Agencias.

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Luis Molero Marquez