Día Mundial del Turismo 2021 “Turismo para un crecimiento inclusivo”
Hoy 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo 2021, un día que celebra el turismo que es sin duda uno de los motores económicos más importantes en todo el mundo . Conozcamos más sobre este día, su origen y cuál es su tema para este 2021.
En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) proclamó el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos.
De este modo, la OMT se estableció en este día para crear conciencia sobre cómo el turismo afecta los valores socioculturales, políticos y económicos a nivel mundial y el papel del turismo dentro de la comunidad internacional..
El turismo es un sector que ha ido en aumento en los últimos años. Cada vez más personas se aventuran a visitar lugares lejanos e integrarse con la gente del lugar, descubriendo nuevas culturas y nuevos paisajes.
Viajar se ha convertido en un placer al que aspiran millones de personas en todo el mundo: aventureros ávidos de nuevas metas, viajeros en busca de nuevas experiencias, fotógrafos y en general, cualquier persona de a pie.
El crecimiento ha sido tal que se ha pasado de los 25 millones de desplazamientos en 1950 hasta los 1300 millones hoy en día. Los ingresos provenientes del turismo han pasado desde los 2000 millones de dólares a 1.260 billones. Un crecimiento exponencial.
Las razones de este aumento de viajeros en todo el mundo son variadas. Podríamos nombrar algunas de las más importantes:
- La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoció a todos los trabajadores el derecho a las vacaciones.
- Mejora de las condiciones laborales en muchos países.
- La clase media ha aumentado en el mundo.
- Abaratamiento del transporte.
- El uso de las nuevas tecnologías hace más accesible la información para viajar.
Descubrimos el origen y el por qué de la celebración del Día del Turismo
El sector del turismo se ha diversificado mucho en el siglo XXI, precisamente debido a este crecimiento, y las agencias se especializan en viajes de aventura, fotográficos, de relax, playas y otros.
También debido a este crecimiento, es importante concienciar a la población sobre la necesidad de hacer un turismo sostenible, que aporte beneficios a largo plazo a los países y a las comunidades, ayudando al desarrollo. Las últimas celebraciones del Día Mundial del Turismo se han centrado precisamente en el turismo sostenible, con el lema “Viaja, disfruta, respeta“.
En algunas grandes ciudades, el turismo plantea nuevos retos, ya que en determinadas épocas de alta ocupación, la situación se torna complicada y muchos residentes locales se quejan de los problemas causados por la falta de regulación del turismo en este sentido.
Además, la baja calidad de ciertos perfiles de turistas perjudica no solo a los residentes del lugar sino también a la imagen de un país entero.
El turismo causa problemas también en las montañas más emblemáticas del planeta, como es el caso del Mont Blanc, el Cervino, o el Everest, causando verdaderos embotellamientos que en ocasiones han dado paso a accidentes mortales.
Todo ello debe hacernos reflexionar a cerca de la importancia de establecer unas bases para la sostenibilidad del Turismo en todo el mundo.
Todos sabemos que el sector del turismo es uno de los que más han sufrido desde la pandemia de coronavirus en el mundo, debido a las limitaciones en la movilidad y el descenso del consumo, además de la crisis económica que se ha desencadenado en todo el mundo. Ningún país se ha librado.
Como consecuencia del descenso del turismo, muchos jóvenes han perdido sus empleos y gran cantidad de empresas han cerrado.
La biodiversidad se ha visto afectada ya que se han recortado los programas de protección por falta de financiación y se teme que aumenten la caza y los saqueos en las zonas protegidas.
Son datos negativos, pero pueden representar una oportunidad para replantear el futuro del Turismo, para que contribuya a conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Y además, por qué no, los valores del Turismo pueden ayudarnos a superar la pandemia y la crisis mundial desencadenada.
El Día Mundial del Turismo 2021 es un día para centrarse en el lema: Turismo para un crecimiento inclusivo. La pandemia de COVID-19 ha supuesto un retroceso colosal para todos los sectores pero ha impactado sobre todo en el Turismo.
La reactivación del Turismo ayudará a impulsar el crecimiento y la recuperación social pero es esencial que los beneficios se distribuyan de manera equitativa, amplia y justa para que pueda llegar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
La mejor forma de celebrar el Día Internacional del Turismo es hacer un viaje a algún lugar que tengas ganas de conocer, ya sea coger el coche, si está cerca, o un avión. Organízate un buen viaje, hay mucha información en Internet.
Si no se te da bien organizarlo, también puedes acudir a una agencia de viajes, donde profesionales del sector del turismo te ayudarán a hacer un viaje a tu medida.
Importancia de este día
En este día de celebración, la OMT insta a las personas a destacar la capacidad del turismo. «Al celebrar este día, manifestamos nuestro compromiso de que, a medida que crece el turismo, los beneficios que se obtengan se sentirán en todos los niveles de nuestro amplio y diverso sector, desde la aerolínea más grande hasta la empresa familiar más pequeña»,declaró en su mensaje oficial Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el sector del turismo afecta a casi todas las partes de la economía y las sociedades mundiales, lo que permite que las personas históricamente marginadas y aquellas en riesgo de quedarse atrás se beneficien del desarrollo local y directo. «En el Día Mundial del Turismo, reconocemos el poder y el potencial del turismo para promover la prosperidad e impulsar el desarrollo sostenible inclusivo», declaró.
Tema del Día Mundial del Turismo 2021
Este año el tema elegido ha sido: «Turismo para un crecimiento inclusivo». El tema elegido tiene como objetivo ayudar a las personas asociadas al sector turístico de todas las formas posibles, especialmente después del 2020 y lo sucedido debido a la pandemia por Coronavirus que todavía afecta en todo el mundo y que ha provocado una crisis en muchos sectores, entre ellos el del turismo. La OMT ha instado a las empresas, los turistas, las agencias de la ONU, los estados miembros y los no miembros a «celebrar la capacidad única del turismo para garantizar que nadie se quede atrás mientras el mundo comienza a abrirse de nuevo y mirar hacia el futuro».
Para 2021, el lema del Día Mundial del Turismo es “Turismo para un crecimiento inclusivo”.
La declaración de este día tuvo lugar en Torremolinos (España). La fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del Hemisferio Norte, y el comienzo en la mitad sur3
Velar por un Turismo Sostenible
También debido a este crecimiento, es importante concienciar a la población sobre la necesidad de hacer un turismo sostenible, que aporte beneficios a largo plazo a los países y a las comunidades, ayudando al desarrollo. Las últimas celebraciones del Día Mundial del Turismo se han centrado precisamente en el turismo sostenible, con el lema “Viaja, disfruta, respeta“.
Problemas en algunos lugares por el aumento de turistas
En algunas grandes ciudades, el turismo plantea nuevos retos, ya que en determinadas épocas de alta ocupación, la situación se torna complicada y muchos residentes locales se quejan de los problemas causados por la falta de regulación del turismo en este sentido.
Museo del Louvre, París. Francia
La crisis del COVID-19, un reto para el Turismo
Todos sabemos que el sector del turismo es uno de los que más han sufrido desde la pandemia de coronavirus en el mundo, debido a las limitaciones en la movilidad y el descenso del consumo, además de la crisis económica que se ha desencadenado en todo el mundo. Ningún país se ha librado.
Como consecuencia del descenso del turismo, muchos jóvenes han perdido sus empleos y gran cantidad de empresas han cerrado.
La biodiversidad se ha visto afectada ya que se han recortado los programas de protección por falta de financiación y se teme que aumenten la caza y los saqueos en las zonas protegidas.
Son datos negativos, pero pueden representar una oportunidad para replantear el futuro del Turismo, para que contribuya a conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Y además, por qué no, los valores del Turismo pueden ayudarnos a superar la pandemia y la crisis mundial desencadenada
Marvelis Padrón