España se corona campeona de la Eurocopa 2024 por cuarta vez tras vencer a Inglaterra 2-1
La selección española gana la cuarta Eurocopa de su historia, que se disputó en el Estadio Olímpico de Berlín y se convierte también en el primer país con cuatro títulos en la historia del torneo, desde Francia 1960 hasta Alemania 2024.
Un gol de Mikel Oyarzabal decantó este domingo (14.07.2024) la final de la Eurocopa 2024 contra Inglaterra (2-1) y España se proclamó campeona del continente por cuarta vez en su historia.
Nico Williams (47), elegido jugador del partido, adelantó a la «Roja» antes de que Cole Palmer (73) igualara el encuentro. Tras un gran contraataque, Oyarzabal (86) selló la victoria de España, 12 años después de su última Eurocopa.
Los títulos de 1964, en la final ganada contra Unión Soviética en el estadio Santiago Bernabéu 2-1, y de 2008, cuando se impuso a Alemania en Viena, completan los cuatro títulos de la Eurocopa de la selección española, con uno más que Alemania, ganadora en 1972, 1980 y 1996.
El panel de observadores de la UEFA concedió este domingo el premio al mejor jugador de la Eurocopa 2024 a Rodrigo Hernández, centrocampista de la selección española, anunció la organización antes de que este recibiera su galardón en el podio.
La ceremonia de clausura, previa a la final que disputaron España e Inglaterra, estuvo marcada por el homenaje al apretón de manos, un gesto universal con el que la UEFA quiso simbolizar el respeto, el aprecio, la inclusión, la comprensión y el juego limpio.
Durante seis minutos, el Estadio Olímpico de Berlín quiso realzar un símbolo mundial a través de un espectáculo que comenzó con el despliegue de una inmensa alfombra sobre el terreno de juego que transformó el césped en un enorme escenario. Sobre ella, dos caminos de color azul se extendieron desde las porterías a través del campo para converger en el centro con un escenario compuesto por dos rampas opuestas que juntas formaban unas manos entrelazadas.
A continuación, desde extremos opuestos del estadio, dos grandes grupos de bailarines de la compañía berlinesa ‘Lunatix Dance’ se dirigieron hacia el escenario central, desde donde el coreógrafo Sadeck Waff les dirigió desde lo alto para formar unas formas circulares con movimientos y efectos especiales. Los dos grupos de bailarines, que representaron a todos los aficionados de la Eurocopa, se juntaron con sus líderes a la cabeza, uno vestido de España y otro de Inglaterra, para fundirse en un apretón de manos en el centro del escenario.
La ceremonia de clausura continuó con un doble muro humano formado por bailarines, que iniciaron una rutina de danza con protagonismo para los movimientos de manos y brazos, perfectamente sincronizados antes de disolverse para dar paso a una ‘superbanda’ formada por ‘Meduza’, ‘One Republic’ y ‘Leony’, que interpretaron la canción oficial de la Eurocopa, ‘Fire’.
Al final del tema, los espectadores participaron en un Tifo que preparó el escenario para la última imagen: las dos banderas, la inglesa y la española, se desplegaron sobre el terreno de juego para anunciar la entrada de los jugadores, que iniciaron el camino hacia la final después de una ceremonia de clausura marcada por un mensaje de respeto universal como es el apretón de manos.
Con información de EFE
Marvelis Padrón