La Embajada Cultural de Maracaibo celebró su tercer aniversario con arte, música y reconocimientos - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

La Embajada Cultural de Maracaibo celebró su tercer aniversario con arte, música y reconocimientos

El pasado 6 de junio, la Embajada Cultural de Maracaibo conmemoró su tercer aniversario con una celebración de alto nivel en el Teatro Baralt, reuniendo a instituciones, empresas, profesionales y aliados que han sido clave en el crecimiento de este proyecto.

El evento se llevó a cabo en los dos espacios emblemáticos del Teatro Baralt, destacando la Sala Baja Sergio Antillano como punto focal para fortalecer la visión de construir una ciudad mediante el trabajo conjunto. En esta sala, los invitados disfrutaron de una exquisita selección gastronómica de marcas asociadas, mientras disfrutaban de música en vivo que enriqueció la celebración.

La Gran Sala, donde se realizó el acto protocolar, donde se ofrecieron discursos de reconocimiento y se disfrutó de un emocionante concierto de rock, presentado por la compañía residente Rock en el Baralt, que interpretó clásicos del rock latino y anglosajón.

Bajo la impecable conducción de Alejandro Liendo, el evento inició con un emotivo discurso del Arq. Jesús Lombardi, Director General del Teatro Baralt. Con palabras cargadas de reconocimiento y admiración, felicitó a Francisco (Kiko Jhan) y a todo el equipo de la Embajada Cultural por los logros alcanzados, resaltando el impacto transformador que este proyecto ha tenido en la comunidad.»

Como invitados especiales y nuevos padrinos del proyecto, los reconocidos comunicadores sociales Diana Carolina Ruiz e Isnardo Bravo participaron en la celebración, expresando su satisfacción por el impacto positivo que la iniciativa ha tenido en la comunidad.

Tras la energía que dejo el concierto de rock, Alejandro Liendo invitó al escenario a Kiko Jhan, CEO de la Embajada Cultural de Maracaibo. Desde allí, Jhan expresó su profundo agradecimiento a las marcas aliadas que han acompañado el crecimiento del proyecto durante sus tres años de trayectoria, así como a aquellas que se han sumado recientemente.

Además, dedicó emotivas palabras a su equipo de trabajo, destacando su compromiso, entrega y disposición para apoyar cada iniciativa de la Embajada, reconociendo que su esfuerzo ha sido clave en la consolidación y éxito de este proyecto cultural.

En un emotivo cierre de acto protocolar, Jhan convocó a todo su equipo, mientras el público esperaba con expectación. Se llevó a cabo la entrega de reconocimientos, junto con la presentación de nuevos títulos nobiliarios y la actualización de los ya otorgados por la Embajada Cultural a sus socios comerciales, destacando su invaluable aporte al crecimiento y consolidación del proyecto

Para cerrar con broche de oro la celebración, Alejandro Liendo tomó la palabra y compartió con el público una confesión especial. Con emoción, explicó que su motivo original para asistir al aniversario de la Embajada Cultural de Maracaibo era cumplir un deseo muy particular: convertirse en un maracucho honorífico. Narró sus experiencias visitando la ciudad, su admiración por la autenticidad de su gente y el entusiasmo con el que había solicitado un título honorífico dentro de la Embajada.

Siguiendo las condiciones establecidas por el embajador Kiko Jhan, Liendo debía convencer a la audiencia con su argumento y recibir su aprobación mediante aplausos. Con determinación, declaró que se había formado para merecer el reconocimiento.

Liendo presentó a su compañero, José Luis Torres (Tinaquillo), con quien compartió escenario en un momento de humor y camaradería para el público.

Para completar su participación, Liendo recitó un poema dedicado a Maracaibo, cuyas palabras conmovieron profundamente a los presentes en la sala.
La audiencia, entusiasmada, respondió con una gran ovación, y finalmente, Jhan y su equipo hicieron entrega del reconocimiento a Alejandro Liendo, sellando el momento con emoción y alegría

Un proyecto que impulsa la identidad cultural de Maracaibo
Desde su creación, la Embajada Cultural de Maracaibo ha trabajado para fortalecer la identidad cultural y turística de la ciudad, promoviendo: ☀️ La gastronomía local, resaltando los sabores autóctonos. ☀️ El turismo, destacando los atractivos del estado Zulia. ☀️ El arte y la cultura, impulsando las expresiones y eventos artísticos. ☀️ Experiencias únicas que conectan con la comunidad, su historia y tradiciones.


El tercer aniversario de la Embajada Cultural de Maracaibo reafirma su compromiso con la promoción del arte, la cultura y el turismo en la región. Con el apoyo de más de 85 instituciones y empresas, este proyecto continúa creciendo y consolidándose como referente en la construcción de la ciudad a través del trabajo en equipo.

Desde Standard Digital News, felicitamos al equipo de la Embajada Cultural de Maracaibo por su éxito y esperamos que sus iniciativas se expandan, mostrando al mundo el patrimonio cultural del estado Zulia.

Texto Video y Fotos SDNnews

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón