Luis Raven: «Enfermé, volví a la vida y ahora soy famoso en el Caribe» - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Luis Raven: «Enfermé, volví a la vida y ahora soy famoso en el Caribe»

El toletero Luis Raven, campeón de la LVBP con los Navegantes del Magallanes en 1994, llegó a pensar que no podría asistir a su acto de exaltación al Salón de la Fama de la Serie del Caribe. Perdió su cédula de identidad y pasaporte. Estaba triste, hasta que recibió la noticia de que las autoridades venezolanas habían resuelto la situación.

Y allí, en la sala José Félix Rivas, del teatro Teresa Carreño estaba Raven, el recio bateador que disputó cinco series del Caribe con Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara. Dos veces integró el equipo Todos Estrellas: en Puerto La Cruz 1994 como jardinero izquierdo y en Hermosillo 1997 como primera base.

«Hace ocho años sufrí una fuerte enfermedad, que creí me iba a sacar del juego. Sin embargo, me esforcé para superarla y tengo cuatro años que volví a nacer. Pude venir a este acto y ahora soy un famoso del béisbol del Caribe».

Raven recordó que durante su carrera de 16 años en la LVBP, siempre jugaba con la intención de estar en la Serie del Caribe. «Desde el primer día de entrenamiento, uno quiere quedar campeón. Una Serie del Caribe es como una Serie Mundial «, señaló el jardinero y primera base.

El ex pelotero, nacido en La Guaira y de 55 años de edad, ligó 685 hits, entre ellos 123 dobles, ocho triples y 94 jonrones para terminar su carrera con promedio de .267. Raven estuvo acompañado en el acto por Ramón Hernández, Robert Pérez y el general José Antero Núñez.

«Estuve en Puerto La Cruz con un Magallanes que tenía 18 años sin ganar. Tuvimos la oportunidad de jugar aquí en Venezuela. Anzoátegui en ese momento era un estado magallanero 100 por ciento y pudimos lograr la corona del Caribe. En Hermosillo lo único que nos faltó fue el título», dijo el paleador.

«Pensé que la LVBP me iba a reconocer primero en Venezuela, pero bueno, fue la Confederación del Caribe la que lo hizo y estoy muy agradecido», señaló quien ganó el Novato del Año en 1993-1994 con los Navegantes del Magallanes.

El Emergente.

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Luis Molero Marquez