Siete equipos aun no nombran sus técnicos para la próxima temporada de la SPB
Con 20 equipos participantes son muchos los puestos de trabajo que se abren para los entrenadores y hasta ahora se han completado más de la mitad de los banquillos para el torneo. Repasemos qué banquillos libres, qué entrenadores suenan para cubrir esas vacantes y qué otros entrenadores están aún sin equipo.
TRECE BANQUILLOS CON DUEÑO. Cinco venezolanos han sido confirmados como head coach para el torneo que está por arrancar el próximo 18 de marzo. Así, David Díaz estará con Toros, Darwin Silvera lo hará con Llaneros, Alexis Cedres repetirá con Centauros y Daniel Seoane vuelve al baloncesto venezolano de la mano de Panteras.
Cuatro son los argentinos confirmados hasta el momento, con Néstor García en Broncos, Pablo Favarel en Guaiqueríes, Lucas Zurita en Marinos y Lucas Gil en Diablos, mientras que el resto de banquillos completados son para el estadounidense Rubén Nembhard en Gaiteros, el dominicano Melvyn López en Piratas, el español Richi González en Héroes y el colombiano Bernardo Fitz-González con Cangrejeros.
Además, otros entrenadores de referencia encontraron acomodo como asistentes y esos son el caso de Manuel Berroterán con Broncos, Jorge Arrieta en Gaiteros, Alfredo Madrid en Spartans, Almiro Coello como asistente o el dominicano Carlos Morbán en Piratas
SIETE BANQUILLOS BUSCAN HEAD COACH. Trotamundos, Brillantes, Guaros, Cocodrilos, Taurinos, Gladiadores y Gigantes son los equipos que aún no informaron quién ser el encargado de dirigirlos en la SPB 2023, aunque algunos sí que tienen candidatos.
El último en conocerse es el argentino Gonzalo García, que sería la primera opción para los saurios, mientras que se espera que Gustavo García y Yonaicker Ecker repitan en Brillantes y Guaros respectivamente. Por su parte, el nombre que suena en Trotamundos es el de Guillermo Narvarte, los de Ronald Guillén y James Maye en Gladiadores y poco o nada se conoce de Taurinos y Gigantes, aunque los Colosos del Sur habrían establecido contactos con un entrenador argentino.
GRANDES CABALLOS ESTÁN SIN EQUIPO. La apuesta en muchos casos por entrenadores extranjeros hace que muchos de los entrenadores venezolanos se queden sin equipo aunque la SPB haya aumentado su nómina hasta los 20 participantes. Entre los casos más destacados, están los de Kako Solórzano, Jesús Cordovez, Iván García, Óscar García o Manuel Echezuría.
Kako Solórzano cuenta con una larga trayectoria como asistente en Cocodrilos de Caracas y la selección masculina, mientras que también asumió el cargo de entrenador principal en los saurios tras la salida de Néstor Salazar y recientemente dirigió a Gladiadores en el pasado torneo y fue mejor entrenador de la fase regular de la Superliga cuando clasificó a Héroes de Falcón a playoffs con cuatro triunfos consecutivos.
Otro gran nombre es el de Jesús Cordobés, que asumió el cargo en Piratas de la Guaira tras la destitución del argentino Ariel Amarillo y cuenta con pasos entre otros por Toros de Aragua, Llaneros de Guárico, Recicladores de Aragua o la selección femenina de Venezuela. Además de su carrera en Chile, Iván García fue nominado como Entrenador Revelación en la Superliga por su labor con los desaparecidos Indios de Caracas, recientemente dirigió a Llaneros de Guárico y tampoco tiene equipo para la próxima SPB.
Sin equipo también está Manuel Echezuría, que ha dirigido en los últimos torneos a Diablos de Miranda y cuenta con experiencia como asistente en Toros de Aragua o Spartans Distrito Capital. Lo mismo ocurre con Óscar Silva, que ha sido asistente de Cocodrilos de Caracas o Gladiadores de Anzoátegui en los últimos torneos y ha dirigido a Centauros de Portuguesa o Guaiqueríes de Margarita.
Otros entrenadores que están sin equipo son Carlos Gil tras su reciente paso por Gigantes de Guayana, Henry Paruta tras sus pasos por Brillantes, Gladiadores y Marinos, Daniel Centeno tras sus últimas etapas con Cangrejeros o Bucaneros, José Morales tras dirigir a Brillantes en el último torneo o Néstor Solarte que hizo lo propio con Brillantes en la Superliga.
Óscar Silva
Entre los entrenadores extranjeros, ha sido muy habitual ver un gran número de entrenadores españoles. Entre ellos, Luis Guil es el actual asistente de Sergio Scariolo en la selección española y está sin equipo tras terminar su última etapa en Japón, mientras que cuenta con varias etapas en Bucaneros de la Guaira en el circuito rentado venezolano.
Manolo Povea fue elegido como Entrenador del Año en la LPB 2018 con Panteras de Miranda y ha dirigido a Bucaneros de la Guaira, Supersónicos de Miranda y más recientemente a Gigantes de Guayana en la primera edición de la SPB. Por su parte, Edu Torres tuvo pasos por Venezuela con Guaiqueríes o Toros de Aragua y recientemente ha estado vinculado a la selección mexicana y dirigió a Halcones de Xalapa en la LNBP.
Cancha Latina.
Luis Molero Marquez