Venezuela conmemora 214 años de independencia: legado vivo de rebeldía, soberanía y patria republicana - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Venezuela conmemora 214 años de independencia: legado vivo de rebeldía, soberanía y patria republicana

Este viernes, Venezuela conmemora los 214 años de la Declaración de Independencia, proclamada solemnemente por el Congreso reunido en Caracas el 5 de julio de 1811.

Aquel acto fundacional no solo marcó el rompimiento formal con el dominio español, sino que encendió el latido histórico que aún hoy impulsa la lucha por la libertad, la soberanía y el derecho a decidir como nación.

La declaración fue respaldada por el Acta de Independencia, redactada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, y firmada en su totalidad el 8 de julio. En ella, se consagraron principios inéditos para la época: abolición de la monarquía, soberanía popular, gobierno republicano y un modelo federal, que influiría de forma decisiva en el proceso emancipador de toda América.

Primer país iberoamericano en romper con España

La firma del acta por parte de los diputados de las siete provincias fundadoras —Caracas, Barinas, Margarita, Cumaná, Barcelona, Mérida y Trujillo— convirtió a Venezuela en la primera nación iberoamericana en declarar su independencia absoluta de la corona española. Fue, además, el tercer país del continente en romper el yugo colonial, luego de Estados Unidos (1776) y Haití (1804).

En voz del presidente del Congreso, Juan Antonio Rodríguez Domínguez, retumbó la frase que cambió la historia: “Declaro solemnemente la independencia de Venezuela.”

Libertad como fuego que no se extingue

La historiadora venezolana destaca que rememorar este hito es reconectarse con la rebeldía legítima de más de 800 mil pobladores, con el fervor de hombres como Francisco de Miranda y la Sociedad Patriótica, que inundaron las calles caraqueñas celebrando aquel triunfo colectivo.

“Este día nos llena de emoción. Imaginamos a Miranda y al joven Simón Bolívar, de apenas 28 años, junto al pueblo celebrando la ruptura del yugo colonial y el nacimiento de una patria libre.”

Bolívar y el grito eterno

El discurso del Libertador Simón Bolívar sigue resonando: “Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad, porque vacilar es perdernos.”

Estas palabras condensan el espíritu con el que nació nuestra república. No fue solo una fecha, sino el inicio de una nación con alma rebelde, capaz de desafiar imperios y de constituirse en símbolo emancipador para toda América Latina.

El acta vive en cada generación

Hoy, el Acta de Independencia no es solo un documento histórico: es el reflejo de un coraje colectivo. Su legado no está hecho solo de tinta y papel, sino de sangre libertaria, de convicciones republicanas y de un pueblo que eligió ser soberano.

Un pueblo que no se arrodilla

A 214 años de aquel 5 de julio, Venezuela sigue siendo un pueblo rebelde, herencia bendita de sus libertadores, que se mantiene firme en la defensa de su libertad, soberanía y autodeterminación, frente a nuevas formas de dominación imperial, económicas o mediáticas.

Celebrar el 5 de julio es reafirmar nuestra identidad republicana, recordar que la independencia se vive, se defiende y se renueva con cada generación de venezolanos y venezolanas que creen en la patria grande.

Texto SDNnews Foto cortesia

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón