Zulia: Nuevo motor económico con la instalación de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo
El Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) dio un paso significativo este jueves 3 de julio al instalar la Comisión del Poder Popular para la Economía, Finanzas, Planificación y Desarrollo del Estado. Esta iniciativa representa un esfuerzo para impulsar el crecimiento económico regional y fortalecer las políticas públicas en la materia.
Heberth Chávez liderará la comisión como presidente, con Alberto Hernández como vicepresidente y José Sierra como miembro. Esta nueva estructura legislativa tendrá un rol fundamental en el desarrollo socioeconómico del estado.
Las responsabilidades de la comisión abarcan un amplio espectro. Desde la aprobación del presupuesto anual hasta la supervisión de políticas financieras, la comisión desempeñará un papel crucial en la gestión de los recursos estatales y el impulso del desarrollo regional. También se encargará de analizar y aprobar leyes relacionadas con los impuestos regionales.
«Hoy comenzamos a construir un nuevo modelo económico en el Zulia», afirmó Heberth Chávez, presidente de la comisión, en su discurso inaugural. Chávez enfatizó la importancia de aplicar las leyes acorde con la Constitución y las políticas del Poder Popular para lograr un crecimiento económico equitativo y sostenido.
Para una gestión más eficiente, se crearon dos subcomisiones. La Subcomisión para el Crecimiento Económico estará dirigida por Wilmer Torres, junto a Lissette González como miembro.
La segunda subcomisión, encargada de la supervisión del plan de desarrollo y asuntos relacionados con la industria y el comercio, estará presidida por José Enrique Díaz, con Jhoan Montenegro como miembro. La supervisión abarca desde la industria hasta el comercio, pasando por todos los rubros del mercado regional.
La instalación contó con la presencia de importantes figuras del gobierno regional, entre ellas Magdely Valbuena, presidenta del CLEZ; Mario Isea, secretario de Desarrollo Económico; Alicia Villalobos, secretaria de Administración y Finanzas, y otras autoridades. También participaron representantes de la industria, el comercio y el sector empresarial zuliano.
Este evento marca una historia importante en la búsqueda de un desarrollo económico inclusivo y sostenible en el Zulia, impulsando la participación activa del pueblo en la toma de decisiones que afectan su economía. La instalación de la comisión se configura como una respuesta a las necesidades actuales de la región y una apuesta a un futuro próspero.
Texto y fotos Claudia Gutiérrez
Marvelis Padrón