Boxeador mexicano Julio Cesar Chavez Jr. detenido y deportado de Estados Unidos
Julio César Chávez Carrasco, hijo del ex campeón de boxeo, Julio César Chávez, ha sido detenido en Los Ángeles, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
En medio de la tranquilidad habitual del mundo deportivo por los últimos días, una noticia sacudió a a los amantes del boxeo y es que trascendió durante la jornada del 3 de julio que el pugilista mexicano, Julio César Chávez, fue arrestado y deportado por el gobierno de Estados Unidos a su país natal.
La noticia fue compartida a través de las redes sociales oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. En ella se aprecian los detalles de la misma, desencadenando de forma inmediata una ola de comentarios entre los internautas.
COMUNICADO OFICIAL DE ESTADOS UNIDOS
«El 2 de julio, ICE arrestó al boxeador mexicano y delinc**nte inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr. Actualmente se encuentra en trámite de deportación expedita de Estados Unidos. Bajo la presidencia de Donald Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cá*tel en Estados Unidos es claro: Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de viol**cia desenfrenada», indicó la señalada fuente.
JULIO CÉSAR CHAVEZ ARRESTADO
El Gobierno de Estados Unidos no dudó en anunciar en medio de la jornada de este jueves 3 de julio el arresto del reconocido boxeador mexicano Julio César Chávez al que acusan de estar involucrado y que posee nexos con organizaciones criminales internacionales.
La dependencia especifica que Chávez entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con un visado de turista B2 válido hasta febrero de 2024. Las autoridades estadounidenses afirman que «se cree que Chávez está afiliado al cártel de Sinaloa, una organización designada como organización terrorista extranjera». ICE detuvo a Chávez en Studio City, California, ayer 2 de julio.
El 2 de abril de 2024, Chávez presentó una solicitud para obtener la residencia permanente legal. La solicitud de Chávez se basaba en su matrimonio con una ciudadana estadounidense que, según el DHS, está «vinculada al cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con el hijo, ahora fallecido, del infame líder del cártel Joaquín El Chapo Guzmán.
El 17 de diciembre de 2024, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos remitieron a ICE el caso de Chávez por considerar que representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS bajo la Administración Biden indicaba que Chávez no era una prioridad en materia de control de la inmigración.
Telemundo
Marvelis Padrón