CIJ debe pronunciarse en los próximos días sobre la solicitud de Guyana para impedir referéndum
Venezuela denunció ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, la pretensión de Guyana por violar los derechos del pueblo establecidos en la Constitución en cuanto a su expresión en sufragios
Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el Esequibo
Las audiencias públicas convocadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Países Bajos, concluyeron tras la solicitud de Guyana de medidas de provisionales para impedir la realización del referéndum del 3 de diciembre en defensa del Esequibo.
Al respecto, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, enfatizó en la red social X, antes Twitter que “Creemos firmemente en el respeto del Derecho Internacional. No vamos a defraudar a los venezolanos y venezolanas, siempre defenderemos con dignidad nuestra verdad”.
En los próximos días la CIJ debe pronunciarse sobre la insólita solicitud de Guyana de prohibir el referéndum consultivo en defensa de nuestro Esequibo, creemos firmemente en el respeto del Derecho Internacional.
No vamos a defraudar a los venezolanos y venezolanas, siempre… pic.twitter.com/W5OO9suWUl
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) November 17, 2023
De la voz de la vicepresidenta Rodríguez, Venezuela denunció ante la CIJ tal pretensión de Guyana por violar los derechos del pueblo establecidos en la Constitución en cuanto a su expresión en sufragios.
Por tal motivo, la vicepresidenta calificó de exabrupto sin precedentes en la historia la maniobra de Guyana y rechazó esta acción temeraria que pretende un cambio del sistema político venezolano.
No obstante, Venezuela remarcó que nada evitará la realización del referéndum, cita la agencia de noticias AVN.
Además, la vicepresidenta ratificó el apego al Acuerdo de Ginebra como único mecanismo para resolver la controversia territorial.
Con información de AVN
Marvelis Padrón