
Colombia levantó uso de tapabocas en aeropuertos y aviones que hagan rutas domésticas

Y del mismo modo “queda eliminada la solicitud de carnet de vacunación y/o pruebas para covid-19 a pasajeros que ingresan al país”. Sin embargo, la autoridad aeronáutica recomendó su uso a mayores de 60 años con comorbilidades o síntomas respiratorios.
El Gobierno colombiano levantó la obligatoriedad de usar el tapabocas, como medida de prevención de propagación del covid-19, en aeropuertos y aviones que hagan rutas domésticas, además de la exigencia de presentar el carnet de vacunación o pruebas para ingresar al país.
A partir de este miércoles 5-A, y a puertas de la Semana Santa, “se suspende el uso de tapabocas en las terminales aeroportuarias y al interior de las aeronaves”, explicó la Aeronáutica Civil de Colombia, siguiendo las indicaciones de una resolución del Ministerio de Salud de Colombia.
Se trata de alguna de las últimas medidas que quedaban vigentes de lucha contra la expansión del covid-19 por parte del Gobierno colombiano, que sigue manteniendo la obligatoriedad en el uso del tapabocas en centros hospitalarios y la vacunación contra el covid-19.
Colombia fue uno de los países más afectados por la covid-19, y hasta la fecha ha confirmado más de 6,3 millones de casos, de los cuales 142.678 son de personas fallecidas. Sin embargo, actualmente tiene apenas 813 casos activos.
Con informacion de Agencias fotos cortesía
Marvelis Padrón