Conversatorio en el Teatro Baralt: Los jóvenes, la cultura y los nuevos modelos de gestión - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Conversatorio en el Teatro Baralt: Los jóvenes, la cultura y los nuevos modelos de gestión

El Teatro Baralt, en su sala baja Sergio Antillano, albergó este lunes 31 de marzo de 2024 el tercer conversatorio del año titulado ; Hacia dónde va la comunicación? Los jóvenes en la sociedad actual y los nuevos modelos de gestión cultural. El evento, dirigido por la Profesora Elizabeth Miquilena Verde, presidenta de la Fundación Baralt, y Nerimar Ferrer, abordó temas cruciales como la voz de los jóvenes y la construcción de una cultura participativa.

Miquilena explicó que el objetivo principal del conversatorio es comprender las perspectivas e inquietudes de la juventud, no solo en el ámbito cultural, sino también en sus experiencias de vida. La comunicadora expresó su preocupación por la creciente individualización derivada del uso intensivo de la tecnología, lo que dificulta la interacción familiar y la socialización.

Si bien este fenómeno podría estar relacionado con el aislamiento provocado por la pandemia, el conversatorio busca, a través de la comunicación, fomentar la integración social de los jóvenes.

El Teatro Baralt, como espacio para las artes, se convierte en el escenario ideal para este diálogo, ya que, según Miquilena, el arte posee el poder de romper barreras y sensibilizar, promoviendo la integración espontánea y la comprensión mutua entre jóvenes y adultos. El objetivo es crear un espacio donde la interactividad fortalezca el tejido social, con un enfoque especial en la atención a las nuevas generaciones.

El evento se desarrolla gracias a la colaboración interinstitucional entre el Teatro Baralt y la Universidad del Zulia, específicamente con la Facultad de Humanidades y Educación. Miquilena, en su rol de coordinadora del servicio comunitario de la facultad, busca involucrar a estudiantes de diversas carreras en su etapa final de formación.

Para estos jóvenes, de entre 18 y 23 años, la experiencia representa una oportunidad para acercarse al teatro y comprender la importancia de la cultura en la vida humana. Además, el servicio comunitario les permite aplicar sus conocimientos y habilidades en beneficio de la sociedad, fomentando valores como la sensibilidad, la orientación y la ciudadanía responsable.

Los estudiantes, provenientes de carreras como Educación, Comunicación y Arqueología, pueden integrar la experiencia del conversatorio en sus futuras prácticas profesionales. Desde la docencia, la comunicación social o la investigación arqueológica, pueden contribuir a la difusión y valoración del arte y la cultura.

Este conversatorio, por lo tanto, trasciende el ámbito académico y se convierte en un espacio de reflexión y acción, donde los jóvenes pueden expresar sus ideas y contribuir a la construcción de una sociedad más participativa e inclusiva.

La Fundación Baralt y el Teatro Baralt invitan a la comunidad a participar en futuros conversatorios y eventos culturales, como este espacio de diálogo que promueve la integración y el desarrollo de la juventud. Estén atentos a la programación del teatro para conocer las próximas actividades.

Texto, foto y videos Claudia Gutierrez

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón