Deporte para Todos debe reencontrarse con las comunidades
El deporte para todos, como también se le conoce y esta establecido en la Ley del Deporte, debe reencontrarse con las comunidades como la llave perfecta para brindar seguridad en todos los ordenes de la vida a la ciudadanía
.
“Es necesario, obligante digo yo, ese reencuentro del deporte para todos con los vecinos, la motivacion para la iniciacion a la practica de cualquier actividad deportiva o recreativa. Esto vendría a cumplir un papel muy desestresante en estos momentos de pandemia, al tiempo que sirve de importante herramienta para la formacion de atletas y ciudadanos de bien, lo cual seria una base solida de prevención del delito.
Creo que es ahí donde esta la clave para apoyar realmente a nuestras comunidades”, afirma Luis Urribarri, dirigente social y ex director de deportes del municipio San Francisco.
Y fundamenta Urribarri: “Cuando hablo del programa Deporte para Todos, estoy hablando de actividad física, festivales, cierres de calles, centros de excursionismos, deporte en ambientes naturales y a cielo abierto, es decir, que la comunidad no tenga ningún impedimento para estar activa y saludable, luego viene la detección del talento, el desarrollo y la alta competencia. Es decir, cuando digo deporte para todos, lo veo como algo fundamental y beneficioso para todo el mundo, por eso hablo de reencuentro”.
Agrega Urribarri que para nadie es un secreto que las comunidades se sienten abandonadas, que desde hace tiempo no cuentan con un apoyo solido al respecto y ha llegado el momento para atenderlas como se debe y merece la ciudadanía.
Considera que este es el momento propicio para trazar planes y proyectos estratégicos viables y quienes aspiran a un cargo publico, llamense concejales, diputados, alcaldes o gobernadores y otros de menor rango deben darle la importancia fundamental que esto merece.
“No estoy diciendo que sea más de lo mismo, porque hasta ahora no hay aciertos en la aplicación de planes de beneficio para las comunidades. No, yo hablo de proyectos deportivos, recreativos y sociales reales, verdaderos, asertivos, efectivos y eficaces y sin la burocracia que hasta ahora han tenido los planes puestos en marcha para los vecinos. Y los dirigentes y el Estado deben tener esto bien claro si es que, de verdad, tienen voluntad política y de trabajo para brindar seguridad y beneficiar a las comunidades”, expreso Urribarri.
Leyenda: no debe haber impedimento para que las comunidades estén activas.
Nota de prensa.
Marvelis Padrón