
Desafíos y avances en el mantenimiento de cañadas en Maracaibo

Trabajos de limpieza y proyectos de ingeniería buscan mejorar el drenaje y prevenir inundaciones
El mantenimiento de las cañadas en Maracaibo, representan un desafío constante para las autoridades locales. Las intensas lluvias pueden generar desbordamientos e inundaciones, afectando a comunidades y vías de acceso.
Situaciones puntuales:
- Cañada Morillo: Esta cañada presenta un problema estructural que requiere una solución de ingeniería. Si bien se construyó un cajón que pasa por debajo de la Circunvalación 2, la obstrucción se encuentra en la zona del centro comercial, donde la alcantarilla seccionada impide el acceso para la limpieza manual. Se busca financiamiento para elevar el cajón y la vía, permitiendo un mejor flujo del agua.
- Cañada La Lagunita: La acumulación de vegetación proveniente de La Lechuga, sumada a la falta de drenaje y un diseño de ingeniería deficiente en la zona de la urbanización La Villa, generan problemas de inundación. Se realizan limpiezas regulares y se busca implementar una solución de ingeniería similar a la de la Cañada Morillo.
Acciones implementadas:
- Limpieza manual y con maquinaria: Se realizan trabajos de limpieza regulares en las cañadas, tanto de forma manual como con la utilización de maquinaria propia, como un camión jumbo.
- Colaboración con comunidades: Se busca la participación activa de los vecinos en el mantenimiento de las cañadas, promoviendo la limpieza y el cuidado del entorno.
- Gestión de recursos para proyectos de ingeniería: Se buscan fuentes de financiamiento para implementar soluciones de ingeniería que permitan mejorar el drenaje y prevenir inundaciones a largo plazo.
Resultados y perspectivas:
Las intensas labores de limpieza realizadas en 2022 y 2023 han permitido mejorar la situación en muchas cañadas. Sin embargo, aún existen puntos críticos que requieren atención específica.
Se prevé continuar con los trabajos de limpieza de forma regular durante todo el año, intensificándolos a partir de julio, cuando se espera el inicio de la temporada de lluvias.
La combinación de limpiezas regulares y soluciones de ingeniería a largo plazo es fundamental para mitigar el riesgo de inundaciones y garantizar la seguridad de las comunidades.
Texto y Fotos Lcda. Claudia Gutiérrez
Marvelis Padrón