Día Mundial de la Concienciaión sobre el Autismo - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Día Mundial de la Concienciaión sobre el Autismo

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) cuenta con una efemérides que tiene como objetivo visibilizar la problemática asociada a los niños que son discriminados en una sociedad que desconoce el trastorno.

En 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 2 de abril como el Día Mundial de la Concienciaión sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar y sensibilizara la población sobre las condiciones del espectro autista.

La igualdad de oportunidades, educación inclusiva y la defensa de los derechos humanos, son los temas prioritarios que abordan instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre uno de los trastornos que aqueja directamente a los niños.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una efemérides fijada e instaurada con la finalidad de visibilizar y sensibilizar la situación de estigmatización y discriminación con la cual conviven las personas autistas. Conoce detalles sobre la conmemoración del evento, y quién lo proclamó por primera vez. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

El autismo es tratado muchas veces con exclusión, desprestigio, y desacreditación por establecimientos de salud, entidades educativas y la propia comunidad donde la persona con este trastorno desarrolla sus actividades.

Hace más de 15 años, el sexagésimo segundo periodo de sesiones llevado a cabo por la Asamblea General de la ONU sirvió para observar y aprobar una resolución que designaría el 2 de abril como el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.

Con el objetivo de generar conciencia pública y en el marco de la rememoración de la Convención sobre los Derechos del Niño, y la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, la efemérides se estableció para evidenciar una problemática que repercute en el disfrute de una vida plena y digna de los niños con este tipo de trastorno, y con la finalidad de fomentar su autonomía y facilitar su participación activa en la sociedad.

Desde el 2008, la ONU organiza actividades para conmemorar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Día Mundial del Autismo: La ONU pide reforzar la participación e inclusión de las personas con autismo
¿QUÉ ES EL AUTISMO Y CÓMO SE MANIFIESTA EN EL SER HUMANO?

El Trastorno de Espectro Autista (TEA) constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro cuyas características principales pueden detectarse durante la denominada primera infancia.

Las dificultades asociadas al TEA guardan relación con la interacción social, los problemas con la comunicación, conductas o intereses restrictivos o repetitivos, y patrones atípicos de actividad y comportamiento.

Cabe resaltar, que según la OMS, en el mundo 1 de cada 100 niños tiene autismo, y a menudo el diagnóstico de la condición de origen neurobiológico tiende a ir acompañado por afecciones comórbidas como epilepsia, depresión, ansiedad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad, y comportamientos problemáticos relacionadas a la dificultad para dormir y terminar autolesionándose.

Con informacion y fotos de «Diario El Comercio/ Foto portada (Ilustración: Giovanni Tazza)

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón