El Zulia celebra con aroma y visión: más de 30 marcas protagonizaron la Fiesta Zuliana del Café y el Campeonato Aeropress - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

El Zulia celebra con aroma y visión: más de 30 marcas protagonizaron la Fiesta Zuliana del Café y el Campeonato Aeropress

En un ambiente cargado de identidad,con el inconfundible aroma del café y una energía desbordante, se celebró con éxito la Fiesta Zuliana del Café, evento que reunió a más de 30 marcas, al talento joven ,29 talentosos baristas que compitieron en el Campeonato Regional Aeropress, una competencia que exaltó la técnica, creatividad y pasión en la preparación de esta bebida milenaria.

El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador del estado, Luis Gerardo Caldera Morales, acompañado de la primera dama Rosselyn López de Caldera, la presidenta del CLEZ Magdely Valbuena, el profesor Giovanni Villalobos, Mariela Quintero y representantes del sector institucional, productivo y académico.

La cita congregó a baristas, Empresas privadas, empresas del estado, emprendedores, productores, universidades, artistas y figuras claves del ecosistema cafetalero, como Nelson Castillo, coordinador nacional Aeropress, y Gabriel González del Encuentro Internacional de Cafés Especiales.

«El Zulia entra en una nueva etapa de desarrollo productivo, cultural y ecológico, con el café como símbolo de lo que podemos construir con talento local y visión global», expresó el mandatario regional.

Durante su intervención, Caldera anunció que Maracaibo será sede oficial de la Fiesta Nacional del Café 2025, a celebrarse a finales de agosto, ratificando al estado como protagonista clave de la caficultura venezolana.

Asimismo, informó la creación de la Mesa Regional de la Caficultura, instancia que proyecta el establecimiento de cuatro viveros para producir un millón de plantas, con alcance en ejes estratégicos como la Sierra de Perijá, la Costa Oriental del Lago y Mara.

Esta iniciativa contará con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, la Corporación Venezolana del Café y demás entes vinculados al sector agroproductivo. Se enfocará en el financiamiento, fomento, transformación y exportación del café zuliano, como parte del impulso nacional a los 13 motores estratégicos.

El gobernador también destacó el papel de la juventud y el café como motores de transformación: > “Cada grano representa cultura, economía, ecología y futuro. Y en cada barista vemos el rostro de la juventud que emprende, crea y transforma”, resaltó Caldera al referirse al campeonato de AeroPress, donde los participantes demostraron su dominio técnico y amor por el café en preparaciones que conquistaron al jurado y al público presente.

La Fiesta Zuliana del Café no solo celebró el sabor y la historia del café regional, sino que se consolidó como un espacio para la formación, el intercambio y la proyección de una industria con arraigo cultural y mirada exportadora.

Con esta cita, el Zulia reafirma su lugar como territorio sembrado de oportunidades, innovación y aroma inolvidable.

Texto y Fotos SDNnews /foto portada cortesia Gobierno Regional

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón