El Zulia Conmemora 25 Años de Vida Episcopal de Monseñor Azuaje - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

El Zulia Conmemora 25 Años de Vida Episcopal de Monseñor Azuaje

La Gobernación del Zulia, en conjunto con el Consejo Legislativo y las alcaldías de Maracaibo y San Francisco, celebraron un acto solemne este miércoles 29 de mayo para homenajear al Excelentísimo y Reverendísimo Monseñor José Luis Azuaje Ayala por sus 25 años de vida episcopal.

El gobernador Manuel Rosales le confirió la Orden Lago de Maracaibo en su categoría Gran Collar. La Alcaldía de Maracaibo y la Alcaldía de San Francisco le entregaron la Orden San Sebastián y el Botón Orgullo del municipio San Francisco, el evento se llevó a cabo en el Palacio de los Cóndores.

Monseñor José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo, agradeció las condecoraciones y destacó el camino sinodal que la Iglesia está impulsando. “Caminar juntos, no significa que no tengamos diferencias, pero caminar juntos a pesar de las diferencias significa respetarnos, saber que el otro puede enseñarme, que yo puedo también incentivar la vida de la otra persona. Creo que hay que buscar lo que el Papa Francisco nos está enseñando: la fraternidad. Por eso, este documento es tan importante en este momento para nuestra Venezuela”.

Por su parte, el primer mandatario regional, Manuel Rosales Guerrero, expresó: “Es un homenaje que le rinde el pueblo del Zulia, sus instituciones, el Consejo Legislativo, las alcaldías, la Gobernación del Zulia a un hombre que con su fe, sus palabras serenas, nos conduce por los mejores caminos de esta Venezuela de sufrimiento, de lucha, y que, por supuesto, con mucha esperanza, se reencontrará para volver a los caminos de la paz y la prosperidad”.

Rosales también se refirió a la revocación que hizo el Consejo Nacional Electoral a la Unión Europea, señalando que “es un manotazo a la paz y la tranquilidad del proceso electoral. Todos aspiramos que a partir del 28 de julio Venezuela recupere la paz, recupere la confianza, el respeto al otro, el respeto a pesar de las diferencias que podamos tener en ideas. Tenemos que seguir insistiendo en la garantía de respeto y avanzar en recuperar el reencuentro de todos los sectores en Venezuela.

«Y en la culminación feliz del proceso electoral, tanto los que respaldan candidatos distintos, o los que tenemos una posición asumida, por ejemplo, de respaldo al Edmundo González Urrutia, nuestro candidato, pero respetamos la candidatura y las opciones de otros. Que compitamos con normas y con reglas claras, avancemos con una buena observación internacional y que eso nos lleve a Venezuela a recuperar todos estos 25 años de pleito y de retroceso que hemos tenido. Como defensa del voto, se está haciendo un trabajo arduo, se está avanzando. Lo que queremos es que se respete la voluntad popular, que se respete la opinión de la gente, que se respete esa expresión que es el voto, sin manipulaciones. Que todos los venezolanos que se fueron regresen. Todos aspiramos que Venezuela retome la paz, la prosperidad. El 28 es un día de reiniciar”.

«Que se respete la voluntad popular, que se respete la opinión de la gente, que se respete esa expresión que es el voto sin ningún ventajismo que puede manchar el proceso electoral. Todos aspiramos que regresen los venezolanos que se fueron, que Venezuela retome la paz y la tranquilidad. El 28 es un día de reiniciar.»

Rosales finalizó asegurando que siente que la gente ha recuperado la esperanza y que ha salido de la ruina.

El acto se engalanó con la presencia de figuras relevantes de la región zuliana y autoridades regionales. La agrupación lírica de la Secretaría de Cultura, en un acto final, deleitó a Monseñor José Luis Azuaje con su música.

Texto y fotos Claudia Gutiérrez-SDNnews

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón