
¡El zuliano quiere votar!: Voluntariado»Unidos por El Zulia» se organiza de cara a las elecciones del 25M

El voluntariado «Unidos por El Zulia» se prepara para las elecciones del próximo 25 de mayo.
En una rueda de prensa este martes 8 de abril, en el Colegio de Abogados del estado Zulia, se formalizó el Voluntariado ‘Unidos por el Zulia’, liderado por Ezio Angelini, junto a Iván Cañizalez, Juan Carlos Fernández y el politólogo Julio Urribarri.
Con el respaldo de organizaciones políticas, gremios, sindicatos, líderes sociales, representantes de diversos sectores de la sociedad zuliana, este movimiento busca impulsar la participación ciudadana, se hizo un llamado a participar en las elecciones y apoyar la reelección del gobernador Manuel Rosales Guerrero el próximo 25 de mayo.»
Ezio Angelini, presidente del voluntariado, enfatizó la importancia de la unidad y la participación activa para el progreso del estado. «Unidos por El Zulia» se presenta como un espacio abierto para todos aquellos que desean contribuir al desarrollo regional y evitar retrocesos. La meta es clara: mantener el rumbo actual y asegurar la continuidad de la gestión de Manuel Rosales.
El voluntariado agrupa a representantes del sector empresarial, académico, salud, trabajadores, profesionales, obreros y sociedad civil. Esta diversidad de voces refleja la amplitud del movimiento y su compromiso con el bienestar de todos los zulianos.
Angelini instó a la población a participar activamente en las elecciones y a no repetir los errores del pasado. «Queremos y trabajaremos porque nuestro gobernador Manuel Rosales, sea reelecto, no vamos a entregar los espacios y sepamos que el 25 de mayo no cancelará el 28 de julio, nosotros reafirmaremos la victoria contundente de ese pasado 28 de julio», expresó
Recordó el llamado a la abstención que resultó en la pérdida de la Asamblea Nacional para la oposición. «Los cambios verdaderos nacen de la lucha constante, no de atajos que solo conducen al fracaso. No podemos permitirnos olvidar los tiempos de destrucción ni caer en la tentación de la abstención, que no es una opción para quienes valoran lo que hemos reconstruido con tanto esfuerzo. Este voluntariado se compromete a movilizar a la ciudadanía, inspirándola a votar y defender los logros alcanzados, porque el futuro del Zulia depende de ello. El voluntariado busca, convencer a la gente de la importancia del voto y reafirmar la voluntad expresada el 28 de julio, destacó Angelini.
Angelini recalcó la importancia de no ceder espacios y trabajar por el futuro del Zulia. El objetivo es claro: evitar un retroceso y asegurar la continuidad del progreso alcanzado. El llamado es a la unidad y la participación activa para garantizar el bienestar del estado.
Por su parte Iván Cañizalez, de la Facultad de Ciencias Económicas de LUZ, se unió al llamado a la participación. Afirmó que la abstención equivale a la resignación y al abandono del derecho a participar en la construcción del futuro. Comparó el llamado a la abstención con un llamado a no rezar en la iglesia, resaltando la importancia de ejercer el derecho al voto.
Cañizalez hizo hincapié en la necesidad de ratificar la voluntad de cambio expresada el 28 de julio. La abstención, en este momento, no es una opción. Se busca evitar un retorno a tiempos difíciles y asegurar la tranquilidad y el crecimiento del Zulia. El llamado es a participar y a construir un futuro próspero para el estado.
José Medina, dirigente del MAS, anunció que el voluntariado ‘Unidos por el Zulia’ llevará a cabo un despliegue estratégico por toda la región con el propósito de incentivar la participación ciudadana en las elecciones del próximo 25 de mayo.
Según Medina, ‘El objetivo principal es movilizar a la población y garantizar una alta participación en los comicios, ya que el futuro del Zulia depende de ello. La colaboración activa de todos los sectores es esencial para asegurar el éxito de este proceso electoral.'»
Texto y Videos Claudia Gutierrez /Fotos SDNnews
Marvelis Padrón