Fallece José Luis «Changuito» Quintana, leyenda de la percusión cubana y cofundador de Los Van Van
La música cubana está de luto tras el fallecimiento de José Luis «Changuito» Quintana, reconocido percusionista y pionero del ritmo songo, quien marcó un antes y un después en la historia de la percusión. Quintana, que fue pieza fundamental en la evolución de la icónica orquesta Los Van Van, falleció en Cuba tras enfrentar complicaciones de salud que venía arrastrando desde 2022.
Trayectoria de una leyenda de la percusión
Nacido en Cuba, Changuito es considerado un virtuoso de la percusión afrocubana, con un estilo innovador que revolucionó el sonido de la música latina. Su influencia en el desarrollo del ritmo songo, caracterizado por la fusión de elementos del jazz, la música popular cubana y la percusión afrocubana, lo convirtió en un referente indiscutible.
Como cofundador de Los Van Van, agrupación liderada por Juan Formell, Changuito contribuyó al desarrollo de un nuevo sonido que ha sido clave en la evolución de la música popular cubana y que sigue inspirando a percusionistas y músicos en todo el mundo.
Las complicaciones de salud que marcaron sus últimos años
Desde 2022, José Luis Quintana atravesó graves problemas de salud, los cuales se agravaron tras la pérdida de una pierna, consecuencia de una demora en su ingreso hospitalario, hecho que fue denunciado públicamente por sus hijos.
A pesar de las dificultades, Changuito siguió siendo un símbolo de resiliencia, admirado por su talento y legado en la percusión. Su fallecimiento representa una gran pérdida para el mundo musical y deja un legado imborrable en la historia de la música cubana.
Un legado que trasciende generaciones
La obra de José Luis «Changuito» Quintana seguirá inspirando a nuevas generaciones de músicos, manteniendo vivo su aporte a la percusión latina y reafirmando su lugar como una de las figuras más influyentes de la música afrocubana.
Marvelis Padrón