
Falleció Leo Beenhakker, histórico exentrenador y exfutbolista neerlandés

Leo Beenhakker ha fallecido a los 82 años. El neerlandés destacó a cargo de Ajax, Real Madrid, Feyenoord, Trinidad y Tobago y Polonia. Después de jugar en el fútbol amateur y handball, Beenhakker se dedicó a entrenar a finales de la década de 1960
Después de una extensa carrera de 53 años dirigiendo clubes y selecciones, se le recuerda principalmente por guiar a Trinidad y Tobago a su primer y único mundial, en Alemania 2006.
La mañana de hoy 11 de abril se produjo el fallecimiento del ex entrenador de fútbol neerlandés Leo Beenhakker, a sus 82 años. Se le recuerda por títulos con el Ajax, Feyenoord y Real Madrid, pero también por guiar a Trinidad y Tobago a su primer y único mundial de fútbol mayor masculino en Alemania 2006.
Aunque su carrera como futbolista no fue muy destacada, ya que solo jugó con clubes aficionados de su Países Bajos natal, su carrera como entrenador sí fue mucho más prolija.
En 53 años de sentarse en los banquillos de la dirección técnica de clubes y selecciones a lo largo del mundo entre 1965 y 2018, llevó al título nacional al Ajax en 1979-1980 y 1989-1990 y al Feyenoord de Rotterdam un año antes de este nuevo período con Ajax y al Real Madrid de España entre 1986 y 1989 además de la Copa de Rey en la temporada 1988-1989 y la Supercopa de España en esos dos años.
También estuvo dirigiendo en México al América y Guadalajara, los dos clubes principales, en Turquía y Suiza con el Istanbulspor y Grasshoppers, respectivamente, y otros muchos clubes neerlandeses y las selecciones de Polonia, Arabia Saudí, Trinidad y Tobago y Países Bajos.
Con los trinitobaguenses logró el hito de llevarlos a su primer y único mundial mayor de la historia, Alemania 2006, después de quedar cuartos en la hexagonal final con 13 puntos por encima de Guatemala (11) y Panamá (2) y debajo de Estados Unidos (22), México (22) y Costa Rica (16), y luego vencer en el repechaje a Bahréin al empatar a 1 en el Hasely Crawford de Puerto España y ganar 0-1 en el Estadio Nacional de Riffa.
Además, dirigió ese mundial donde los antillanos consiguieron un empate sin goles ante Suecia, y aunque luego cayeron con sendos 0-2 a manos de Inglaterra y Paraguay, Beenhakker fue condecorado con la medalla de oro de la Clase Chaconia, una de las más importantes de Trinidad y Tobago.
Asimismo, a los polacos los llevó a su primera Eurocopa histórica en Austria y Suiza 2008. En ella empató a 1 contra la selección austríaca, y mordió el polvo 0-2 ante Alemania y 0-1 ante Croacia. Aunque luego de no lograr la clasificación a Sudáfrica 2010 fue cesado de su puesto, igual recibió la Orden Polonia Restituta del Presidente Lech Kaczynski.
Tal huella dejó en la federación trinitobaguense, que esta lo despidió en su Instagram con una extensa esquela describiéndolo como «líder visionario, mentor y soñador» que «guió con integridad, brillantez táctica y un profundo respeto por nuestros jugadores y nuestra cultura. Haciendo eso, trajo orgullo a la nación e inspiró a muchas generaciones de futbolistas y aficionados».
«El viaje a Alemania no fue solo sobre fútbol. Fue sobre creencia, identidad y esperanza. Leo no solo vio atletas, sino embajadores en nuestros Socca Warriors. Él inculcó talento, instaló disciplina, y sacó lo mejor de cada jugador», agregó la federación.
«Trinidad y Tobago se lamenta con usted, pero aún en nuestro dolor, damos gracias por el tiempo de Leo con nosotros, la historia que nos ayudó a hacer y el orgullo que nos ayudó a sentir. Descanse en paz, Leo. Su nombre está por siempre escrito en nuestros corazones y en los anales de la historia de nuestro fútbol», cerró la publicación.
Marvelis Padrón