FAMAC Celebra 25 Años de compromiso y lanza la Campaña: "Una Ciudad Libre de Cáncer de Mama" - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

FAMAC Celebra 25 Años de compromiso y lanza la Campaña: «Una Ciudad Libre de Cáncer de Mama»

La Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (FAMAC) celebró este miércoles 26 de marzo su 25 aniversario con un emotivo acto y el lanzamiento de una ambiciosa campaña: «Una Ciudad Libre de Cáncer de Mama». Este proyecto busca impulsar la detección temprana, la educación y el acceso a tratamientos para combatir esta enfermedad en Maracaibo, renovando su compromiso con la comunidad zuliana.

25 Años de Solidaridad y Esperanza

El evento, realizado en un destacado espacio de la ciudad, contó con la presencia de personalidades locales, colaboradores y aliados estratégicos que han acompañado la misión de FAMAC durante un cuarto de siglo.

Betty Fajardo, presidenta de la fundación, resaltó los logros alcanzados en estos 25 años, destacando la atención brindada a más de 21.000 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.

“Queremos seguir atendiendo a todas las mujeres que necesiten apoyo, para que ninguna se quede sin ayuda, acompañamiento, tratamientos y compañía. Nuestra meta es abarcar los lugares más recónditos de la ciudad para encontrar a tiempo a las mujeres que padecen esta enfermedad”, expresó Fajardo, quien asumió la presidencia de FAMAC hace un mes.

En lo que va del año, la fundación ya ha brindado apoyo a 365 mujeres, de las cuales 65 son nuevos casos. FAMAC no solo recibe pacientes, sino que también se enfoca en buscarlas activamente, especialmente a aquellas que carecen de apoyo o información para enfrentar su condición.

Nueva Campaña: «Una Ciudad Libre de Cáncer de Mama»

El eje central de la celebración fue la presentación de la campaña anual «Una Ciudad Libre de Cáncer de Mama», que se extenderá hasta el 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Esta iniciativa está dirigida a mujeres de todas las edades, comunidades locales, instituciones educativas y de salud, y tiene como objetivo principal promover la detección temprana y crear un entorno de educación, apoyo y acción colectiva.

Durante la presentación, a cargo de la periodista Rocelli Bravo y su hija Celia Raquel, se explicaron las estrategias clave para alcanzar estas metas, entre las que destacan:

Charlas y talleres educativos: Orientados a sensibilizar a comunidades, empresas y centros educativos sobre la importancia de la prevención y detección temprana.

Mamografías gratuitas o de bajo costo: En colaboración con hospitales y clínicas privadas para facilitar el acceso a diagnósticos esenciales.

Apoyo social y psicológico: Fortalecer la red de asistencia emocional y práctica para mujeres en tratamiento.

Eventos de convivencia y recaudación: Además de la tradicional caminata anual, se organizarán colectas públicas («potazos»), venta de artículos conmemorativos y actividades en redes sociales para generar conciencia y recaudar fondos.

Alianzas estratégicas: Colaboraciones con escuelas, instituciones gubernamentales, la Universidad del Zulia (LUZ), profesionales de la salud y empresas locales.

FAMAC aspira a construir una ciudad más informada y solidaria frente al cáncer de mama, con especial énfasis en la participación activa de toda la comunidad.

Reconocimientos y Brindis por el Futuro

Durante el evento, se rindió homenaje a Mélida Plata, expresidenta de la fundación, por su destacada labor a lo largo de 11 años.

Su liderazgo fue clave para consolidar el impacto de FAMAC en la región. La ceremonia concluyó con un brindis en honor al 25 aniversario y una renovada promesa de seguir transformando vidas en Maracaibo.

Compromiso Continuo

FAMAC reafirma su propósito de ser un pilar de apoyo integral para las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en el Zulia, mediante servicios de radiografía, mamografía, psicología y otros estudios, trabajando de la mano con sus aliados para garantizar precios accesibles y atención de calidad.

Con 25 años de trayectoria, la fundación no solo celebra su historia, sino que también mira al futuro con determinación, consolidando su mensaje de esperanza y acción: construir «Una Ciudad Libre de Cáncer de Mama».

Con informacion de otros Portales fotos cortesia

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón