Feligresía de fe y amor: Con un aforo de más de 10 mil personas La Virgen de La Chinita descendió para bendecir al pueblo zuliano - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Feligresía de fe y amor: Con un aforo de más de 10 mil personas La Virgen de La Chinita descendió para bendecir al pueblo zuliano

Inician las festividades y agenda ferial en honor a la Patrona del Zulia.

Este sábado 29 de octubre la plazoleta de Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, albergó a una feligresía masiva; entre oraciones, fe y testimonios que ratifican el fervor hacia la Madre de Cristo en la advocación de La Dama del Saladillo.

Celebrando los 313 años del milagro de la renovación Mariana en la región, grupos apostolados y todos los comité organizadores llevaron a cabo una mega producción enmarcada en el mensaje: “Chiquinquirá Misionera de Bondad y Misericordia”. La animación de la bajada la realizaron Daniel Sarcos, Leonardo Villalobos y Elianta Quintero. La serenata a La Virgen estuvo a cargo de Ricardo Cepeda y Neguito Borjas quienes cantaron junto a “Los Chiquinquireños” mientras descendía del tobogán.

Luego de dos años de pandemia por el COVID-19, nuevamente las calles y avenidas del Casco central de Maracaibo, fueron escenario para albergar al menos unas 10 mil personas, que con actos de júbilo se congregaron para demostrar la fe por la Virgen de Chiquinquirá.

Luego del Santo Rosario, monseñor José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo presidió la eucaristía, en la homilía expresó que “María fue bendita entre todas las mujeres porque dió al mundo a Jesús el salvador. Que hermosa la madre que baja a nosotros, que llega a nuestros corazón, familia, instituciones, barrios, urbanización. Ella se haga presente en toda nuestra región zuliana”.

El Arzobispo destacó que hoy María vela por los más necesitados, los más pobres, los damnificados por el cambio climático en Zulia y Venezuela, además de los migrantes, los desempleados, niñas y niños explotados. “Como María, tengamos una actitud virtuosa, la humildad, la fraternidad y el servicio a todos. María ha sido la mujer, la madre paciente que nunca perdió su confianza y su esperanza, y nosotros nunca perdamos la esperanza de reconstruir nuestro Zulia”.

Cada año nuevos Servidores de María se juramentan para ser custodios de la Madre Santísima y relatan su gran emoción en este día. “Estamos aquí presente para presenciar la bajada de nuestra Madre Santísima, me siento muy emocionado y realmente conmovido por tantas personas que vienen a su encuentro”, dijo Manuel Estola, miembro de la junta directiva de la sección infantil- juvenil de la benemérita sociedad.

Asimismo, Mayret Rodríguez de 34 años comentó, que siempre ha sido devota de La Virgen de Chiquinquirá y conoce de todos los milagros que ha hecho a personas cercanas. “Vengo ante mi Madre porque mañana me realizan una cirugía y yo soy fiel creyente de que La Virgen siempre está con nosotros acompañándonos”, comentó como testimonio.

La fe y devoción por la Madre del Saladillo ese hace presente todos los años en su bajada, este año se pudo apreciar el amor mariano que desbordan el pueblo zuliano.

Hoy se realiza la acostumbrada procesión Lacustre para bendecir a las comunidades de la Costa Oriental.

Texto y Fotografías: Lcdo. Johsué Morales / Cortesía Basílica

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón