
Felipe Peláez deleitó al los marabinos en concierto sinfónico y anecdótico con Vallenato

El publico marabino disfrutó de más de dos horas de un concierto sinfónico que ofreció Felipe Peláez, en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta en Maracaibo, estado Zulia
El canta-autor nacido en Maracaibo y criado en Maicao-Colombia, Felipe Peláez, se unió a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, para ofrecer la noche de este viernes 12 de mayo, un espectáculo lleno de romanticismo y mucho ritmo, donde cantó y contó anécdotas de su vida, a un nutrido publico que colmo la sala, aplaudió y coreo sus canciones. El concierto finalizó mas allá de la media noche, logrando la interacción con la eufórica fanaticada que fue a ver a su ídolo música al Aula Magna de la URU
El Locutor y animador zuliano Nerio Struve, le dio la bienvenida al público y los invitó a disfrutar de una noche de ensueño. El espectáculo abrió con la participación de la artista zuliana Ivette @ivalemucic, que hizo un recorrido musical instrumental, interpretando con su Violín diferentes melodías y acompañada por una banda de 5 músicos, que usaron sus instrumentos para respaldar a la diestra violinista, que tuvo una excelente participación
Minutos más tarde y con un vídeo contando su origen, infancia, nacimiento y familia, entre otros temas de su vida privada, Felipe Peláez abrió su show confesando que «ama salir de su zona de confort y que por ello eligió un concierto sinfónico», el artista continuó cantando los temas mas exitosos de su repertorio
Luego, junto a la Orquesta de Cámara Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Jesús Uzcátegui y arreglos del profesor zuliano Jose Luis Gracia, fundador del conocido grupo Carangano, para quien tuvo unas palabra de agradecimiento por su colaboración. Peláez ofreció un show que comenzó romántico con la interpretación de “Tan natural”, para seguir con ritmos más pegajosos como el vallenato y la bachata.
En medio de un colorido escenario, con muchos juegos de luces. Peláez antes de cantar cada canción contaba de qué trataba la letra y algunas experiencias de su trayectoria musical, que hizo más cercana su interacción con el público.
Ademas el espectáculo contó con la participación de 4 cantantes zulianos invitados a compartir , una canción,del largo repertorio que posee Peláez
La alegría se desencadenó cuando llegaba el primer invitado de la noche, el ex integrante de Vocal Song Aldemar Torres con quien interpreto «Tu hombre soy yo» .
Luego sorprendió a todos, cuando hablo del zuliano Roberto Gonzalez a quien llamo «El príncipe de la Guaracha» y resalto el trabajo que este ha venido haciendo, por lo que lo invito a subir al escenario para interpretar juntos “El Amor mas grande del planeta”, acompañados del entusiasmado publico que correo la canción de principio a fin
Después de una hora, Felipe Peláez hizo un break de 10 minutos, para después prender la fiesta junto a su acordeonista Manuel Julián Martínez, presentando los 4 aires del genero vallenato que se exhiben en el Festival de Valledupar, Colombia, como lo son: Paseo, Merengue, Son y una Puya, para finalizar hizo una fusión con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, incluyendo, el acordeón, la caja y la guacharaca, buscando llevar al vallenato una melodía de Beethoven.
Posteriormente, cantó «Vestirte de amor», uno de los temas más significativos para el nacido en Maracaibo, y para hacerlo subió al escenario a la también marabina, Rosse@dimerosse , una joven promesa de nuestro país, con quien unió su voz y así protagonizar un romántico momento en el Aula Magna
Peláez, quien tiene alrededor de 250 canciones en su haber, cerró con broche de oro su espectáculo de unas dos horas junto a otro invitado para cantar «Vivo pensando en ti» el tema que marcó su punto de partida y sin duda alguna era uno de los más esperados de la noche, subió a la tarima al intérprete, Eliezer@elizermusic, quien formo parte del grupo «Los Pelaos».
Los asistentes quienes colmaron completamente el aforo, felices y complacidos con este Tour Sinfónico, corearon a una misma voz esta canción, con la que despidieron una gran noche.
Felipe se encargó de demostrar a sus fanáticos, lo camaleónico que puede ser musicalmente, pues hay que destacar que es cantante, productor y compositor, dueño de muchos éxitos, que han popularizado a otros grandes del vallenato.
«Pipe » al final tuvo una sincera despedida, donde agradeció al público presente “por el amor y apoyo incondicional”, y a todo el equipo de produccion que hacen posible la realización de su Tour Sinfónico
Texto y Fotos SDNnews
Marvelis Padrón