
Florecimiento de los Campos de Girasoles, una maravilla natural y turística en el estado Portuguesa en Venezuela

El estado Portuguesa, con sus campos de girasoles que cautivan con su belleza, está viviendo un renacimiento.
La historia del cultivo del girasol en Venezuela se remonta a finales de los 80 y principios de los 90, cuando se sembraron 90 mil hectáreas en Portuguesa y Barinas. Después de un periodo de declive, el cultivo resurgió en 2004 y se mantuvo por casi 12 años hasta 2016. Sin embargo, en 2022, el estado de Portuguesa volvió a impresionar con sus «océanos amarillos».
Gracias al impulso del turismo agrícola, responsable y sostenible, nació Giratour Portuguesa, una experiencia única en la que los visitantes pueden sumergirse en la belleza de los campos de girasoles del municipio Turén.
Esta iniciativa no se limita a la visita a los campos, sino que también ofrece una experiencia gastronómica, cultural e informativa con un coffe break que explica el proceso de cultivo del girasol, que para este ciclo alcanzó 1.000 hectáreas.
El objetivo de Giratour es convertir al estado Portuguesa en una potencia turística del país, con el turismo agrícola como uno de sus mayores impulsores. Su propuesta abarca no solo el girasol, sino también otros cultivos como el arroz, el maíz y la caña de azúcar, para que los visitantes puedan conocer de cerca el proceso de producción agrícola e industrial.
Esta iniciativa es una apuesta por el desarrollo y el crecimiento económico de la región. El objetivo es «capitalizar» y «aprovechar» esta nueva experiencia para posicionar al estado Portuguesa, como un destino turístico de vanguardia.
Con la belleza de sus campos de girasoles como telón de fondo, Portuguesa se abre paso hacia un futuro lleno de oportunidades, un futuro que florece con cada girasol.
Texto y video Claudia Gutiérrez /Fotos José Altuve
Marvelis Padrón