
Fórmula 1 cancela el GP de Italia por emergencia climática

A tres días del inicio del gran premio en Imola, las autoridades habían ordenado este miércoles la evacuación del ‘paddock’ por posibles inundaciones en la región
El Mundial de la Fórmula 1 2023, debía llegar el fin de semana del 19 al 21 de mayo al circuito de Imola, para celebrar la sexta prueba en el GP de Emilia Romagna, Sin embargo, ha sido cancelado ante la emergencia climática y de momento, no formará parte de esta temporada.
La decisión se adoptó tras las conversaciones entre todas las partes implicadas y después de que el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, considerara que ante la situación generada era «oportuno aplazar el Gran Premio» para centrar la atención en las tareas de rescate.
Así lo ha anunciado la Fórmula 1 unos minutos después de que el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, considerara este miércoles que, ante la emergencia climática que vive la zona, era “oportuno” aplazar el gran premio previsto en el circuito de Imola este fin de semana. El objetivo es centrar la atención en las tareas de rescate en un temporal que ha costado la vida a al menos nueve personas. La declaración de Salvini llega después de que el martes, las lluvias torrenciales que azotan buena parte del país obligaran a evacuar el circuito, en el que ya había aterrizado parte del circo de la F1.
“La comunidad de la F1 piensa en las personas afectadas por el temporal en la región de Emilia-Romaña”, dice la nota remitida por la organización. Y añade: “También queremos poner de relieve y agradecer el trabajo de los servicios de emergencia que hacen todo lo posible para ayudar a aquellos que lo necesitan”. La nota explica que la decisión de cancelar el evento responde a la imposibilidad de velar por la seguridad de los seguidores, los equipos y el personal de la competición. “Es lo correcto y lo más responsable. No estaría bien poner más presión sobre las autoridades locales y los servicios de emergencia en unos momentos tan difíciles”, apunta la gente de Liberty Media.
De inmediato todo aficionado de la F1 se preguntó: ¿Y habrá forma de reponer la carrera en Imola este 2023?
Las posibles fechas donde podría correrse el Gran Premio de Imola este 2023 tras su cancelación
En el calendario 2023 de la Fórmula 1 hay distintas semanas donde, aventurándose y siendo muy positivos, podría acomodarse el Gran Premio de Emilia-Romagna para no tener otra carrera menos en el calendario (recordemos que el GP de China también fue cancelado poco antes de iniciar la temporada).
De inicio descartemos semanas libres entre carreras que implican moverse de un continente a otro. Por ejemplo, entre el Gran Premio de Miami y el de Emilia-Romagna quedó un fin de semana libre, pero sería un desgaste innecesario para los equipos meter una carrera en esa clase de fechas.
Por ello el primer intento podría darse el domingo 16 de julio, entre el Gran Premio de Gran Bretaña y el de Hungría. Aprovechando que el “Gran Circo” andaría en Europa, cualquiera pensaría que sería lo ideal. El problema es que de meter el GP de Imola ahí, se correrían 5 carreras en semanas consecutivas. Imposible.
Viendo el calendario, el segundo intento sería hasta el parón de verano, después de la carrera en Bélgica el 30 de julio y antes del 27 de agosto en Países Bajos.
Seria sin duda lo más probable, pero implicaría reducir una semana el descanso de medio año que sirve a muchos equipos para corregir el rumbo y sin duda habría “peros” de más de una escudería.
El tercer intento sería el 10 de septiembre. Una semana antes se correrá el Gran Premio de Monza, en Italia, y luce ideal aprovechar que los equipos estarán en el país para retomar la carrera en Imola tras su cancelación. Pero la siguiente carrera será el 17 de septiembre en Singapur y lo dicho, implicaría viajar de un continente a otro en la misma semana.
Además, hay una regla no escrita en la F1 de no poner dos carreras en el mismo país de forma consecutiva. Sería una excepción pues fue inesperada la cancelación del Gran Premio de Emilia-Romagna, pero luce complicado por lo dicho antes, el viaje después a Singapur.
De ahí en adelante el calendario está apretadísimo entre Asia y América antes de cerrar en Abu Dhabi. Por ello es que recuperar el Gran Premio de Imola este 2023 es prácticamente imposible.
También hay que considerar que los pilotos y escuderías pegarían el grito en el cielo
Salvo que la Fórmula 1 diga lo contrario en próximas horas o días, lo más seguro es que el GP de Imola no se llevará a cabo este año. Ya vimos que buscarle un lugar en el ya de por sí apretado calendario de este 2023 luce muy severo, pero también hay que pensar en lo que dirían pilotos y escuderías en caso de que sí sucediera.
Si bien mostraron su solidaridad con la gente de Imola ante la cancelación del GP de Emilia-Romagna, una cosa es una cosa y otra, otra. Muchos se quejaron por las 23 carreras del calendario previo al inicio de temporada (Checo Pérez incluido), ya que se vuelve un año muy cargado para ellos.
“Es muy intenso. Creo que la Fórmula 1 necesita un límite porque a eso le tienes que sumar los días de simulador, los de entrenamiento, los de patrocinadores. Es un calendario súper intenso“, dijo en su momento el mexicano en entrevista para Fox Sports.
¿Te imaginas cómo se pondrán si les avisan que siempre sí se correrá en Imola pero metiendo la carrera en una semana que se tenía prevista como de descanso?
Las inundaciones en el norte de Italia provocan al menos nueve muertos
Las autoridades italianas, a través de su departamento de Protección Civil, habían mandado el lunes una alerta roja a la población ante las posibles inundaciones que se prevén a lo largo de los próximos días en la zona de Emilia-Romaña, región que da nombre a la sexta parada del calendario del Mundial de Fórmula 1.
El Gobierno ha decretado el cierre de las escuelas de la provincia, que hace solo unas semanas ya fue castigada con un violento temporal que provocó el desborde de varios ríos y dejó varios fallecidos (nueve hasta la fecha), y también se ha interrumpido el transporte ferroviario. Salvamento ha tenido que rescatar a varias personas en Riccione y Rimini, dos localidades de la costa Adriática, y también se han realizado intervenciones en Faenza, Cesena y Forlì.
El martes por la tarde, el personal de las escuderías de la F1 que ya había llegado al trazado, en su gran mayoría camioneros, mecánicos y gente vinculada a las divisiones de hospitalidad, recibieron la orden de evacuar el paddock, que en según qué áreas ya comenzaba a acumular considerables niveles de agua si tomamos como referencia algunas fotografías colgadas en las redes sociales. Las previsiones estiman para las próximas horas cantidades de hasta 150 milímetros de lluvia, y tampoco se descarta la posibilidad de que el río Santerno, adyacente a la pista, pudiera desbordarse, circunstancia que se ha valorado también para tomar la decisión final de cancelar la carrera por mucho que las perspectivas meteorológicas fueran algo mejores a partir del jueves.
La esperanza es “que la carrera se pueda recuperar más adelante”, explicaban las fuentes del Ministerio de Infraestructuras, que daban por hecho que “los aficionados de la Fórmula Uno entenderán y compartirán esta elección”. El objetivo de Salvini este miércoles a mediodía pasaba por “concentrar todos los esfuerzos para hacer frente a la emergencia, evitando también sobrecargas de tráfico en una zona muy afectada”. Esa era la prioridad y así lo ha asumido la F1.
The decision has been taken not to proceed with the Grand Prix weekend in Imola#EmiliaRomagnaGP #F1 pic.twitter.com/4taauGnFEA
— Formula 1 (@F1) May 17, 2023
Marvelis Padrón