Laboratorios La Santé destaca en el Congreso de Medicina con su enfoque en farmacovigilancia
Como parte del Congreso de la Facultad de Medicina, que se desarrolla en el Hotel Tibisay del Lago, desde el lunes 16 y hasta el viernes 20, Laboratorios La Santé ha reafirmado su compromiso con la salud y la educación médica, participando activamente en el evento y compartiendo conocimientos clave sobre farmacovigilancia.
El director médico de La Santé, Dr. Ronny Martínez, expresó su satisfacción por la receptividad del público, calificándola como “fenomenal”. Con más de 65 años de trayectoria en el mercado venezolano, La Santé se ha consolidado como un referente en la industria farmacéutica, siempre alineado con su lema: “Más vida, mejor vida”. En este congreso, la empresa no solo ha reforzado su compromiso con la salud, sino también con la educación médica, brindando asesoría especializada a profesionales y estudiantes.
Durante su ponencia, el Dr. Martínez abordó un tema crucial para el ámbito sanitario: la farmacovigilancia y su impacto en la seguridad de los tratamientos médicos.
Explicó que este proceso no solo depende de las buenas prácticas de manufactura, sino también del reporte de efectos adversos y posibles fallas terapéuticas de los medicamentos. “En Venezuela, este es un concepto que aún es desconocido para muchos, y nuestro propósito es ofrecer información que permita a los profesionales y pacientes identificar la seguridad de los fármacos que utilizan”, puntualizó.
Asimismo, el especialista advirtió sobre los riesgos de la automedicación, una práctica común en el país. Subrayó la importancia de acudir a un médico antes de consumir cualquier medicamento, ya que muchos desconocen si pertenecen a una población de riesgo o si el fármaco podría interactuar negativamente con otros tratamientos. “El médico es quien estudió y está capacitado para prescribir, por lo que la automedicación puede generar consecuencias graves”, enfatizó.
En cuanto a la evolución del Congreso de la Facultad de Medicina, el Dr. Martínez, elogió la amplia participación de profesionales y estudiantes, quienes han convertido el evento en un espacio enriquecedor. “Es gratificante ver a tantos colegas y futuros médicos interesados en temas fundamentales para la salud pública. Saber que estamos contribuyendo a su formación no tiene precio”, manifestó.
Por último, invitó a todos los asistentes a visitar el stand de Laboratorios La Santé, donde podrán conocer más sobre los avances en farmacovigilancia y otras áreas clave de la industria farmacéutica. “Nuestro espacio está diseñado para brindar información valiosa a médicos y estudiantes, y los esperamos para compartir conocimientos que pueden marcar la diferencia en el ejercicio profesional”, concluyó.
Texto, Fotos y video
Marvelis Padrón