Nelly López irrumpe en la escena electoral marabina con una propuesta de renovación política
Este miércoles 18 de julio, la experta en Ciencias Políticas, Nelly López, hizo pública su intención de competir por la Alcaldía de Maracaibo, desvelando una iniciativa que apuesta por sanar las fracturas sociales y políticas que aquejan a la ciudad.
Acompañada por aspirantes al Concejo Municipal, López delineó los principales pilares de su propuesta, que, de alcanzar el cargo, servirán como hoja de ruta para una transformación integral del municipio.
Desde las instalaciones del hotel Kristoff, la dirigente ofreció a los medios de comunicacion, un discurso en el que expresó su convicción de que Maracaibo puede ser gestionada con eficiencia, visión a largo plazo y responsabilidad institucional. “Nuestro proyecto se fundamenta en tres ejes esenciales: integridad administrativa, gestión transparente y desarrollo planificado”, señaló, al destacar que su enfoque busca construir una urbe próspera, moderna y sostenible.
López, egresada de la Universidad Rafael Urdaneta como licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas, con estudios de postgrado en Comunicación Política cursados en Madrid, subrayó su compromiso con la ciudad que la vio crecer. Se definió como una marabina emprendedora, con valores firmes y una vocación por servir.
Durante su exposición, criticó con contundencia a las gestiones previas, afirmando que los actores políticos que nuevamente buscan dirigir el municipio son los mismos que, durante décadas, han protagonizado el deterioro institucional. “Se presentan como cambio, pero son parte del ciclo que ha dejado a Maracaibo sin planificación ni rumbo claro”, afirmó con firmeza.
Además, compartió los principales desafíos que ha identificado en sus recorridos por las distintas comunidades: interrupciones constantes en el abastecimiento de agua, fallas graves en la recolección de desechos, el alarmante desgaste de la red vial y el abandono en materia de atención social.
López llega respaldada por el partido Ecologicomás, que ha emprendido una estrategia territorial ambiciosa con más de 21 mil ciudadanos movilizados en toda la ciudad, con el propósito de fomentar la participación democrática y reavivar el entusiasmo electoral
Texto y Fotos SDNnews
Marvelis Padrón