OICC ofrece interesante conversatorio: “Cómo invertir en el cultivo del cacao”, en la Cámara de Comercio de Maracaibo este 25 de junio
La Organización Integracionista del Cacao y el Café (OICC) invita a todos los empresarios, inversionistas, ganaderos, productores y toda la colectividad zuliana a participar en el conversatorio ‘Cómo Invertir en el Cultivo del Cacao’ que tendrá lugar en el auditorio ‘César Casas Rincón’ de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), este próximo 25 de junio de 2025.
La actividad, con entrada libre, se iniciará a las 9.00 de la mañana y cuenta con el auspicio de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Taurel; empresa con más de 110 años en el mercado venezolano, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, la Universidad de los Andes y Casa Botánica, entre otras organizaciones articuladas en el objetivo de generar identidad, arraigo y empoderamiento del cacao, extraordinario rubro venezolano, considerado el mejor del mundo
Este interesante conversatorio forma parte de las actividades pre-congreso que se enmarcan en el 1er Congreso Internacional del Cacao y el IV Congreso Venezolano del Cacao y la Industria, que se realizará desde el 22 al 24 de octubre en el estado Mérida.
El presidente de la OICC, Alejandro Hernández, señaló que el cultivo de cacao es un mercado global en expansión que superará los 23 mil millones de USD en 2027, por lo que destacó que este evento está dirigido a empresarios e inversionistas, productores y todas aquellas personas que estén interesadas en cómo aprovechar el auge del cacao venezolano con visión, innovación y rentabilidad.
“Este conversatorio titulado ¿Cómo invertir en el cultivo de cacao?, es una oportunidad exclusiva que no puedes perderte, porque aquí abordaremos el ABC para hacer rentable el negocio del cacao y cómo exportar con éxito. Contaremos con ponentes de primer nivel, como Carlos Delgado, gerente general de Taurel, quien compartirá experiencias reales y los pasos claves para exportar cacao”
Hernández resaltó la invitación de un experto que participará vía online desde Ecuador, primer país sudamericano productor de cacao: “Se trata del ingeniero Alberto Sánchez, quien revelará las claves para convertir el cacao en un negocio rentable y sostenible”.
Abonando el camino para los congresos
El conversatorio también contará con la participación del profesor Alexis Zambrano, presidente Comité Organizador del 1er Congreso Internacional de Cacao y el IV Congreso de Cacao Venezolano y su Industria.
Desde la ciudad sede de estos dos grandes congresos, Zambrano agradeció la gestión de la OICC en la realización de estas actividades pre-congreso, especialmente en las áreas de economía y comercio.
“Es una gran oportunidad para todos los productores en invertir en cacao, los productores primarios principalmente, y por supuesto para todos los actores de la cadena, donde involucra el manejo del cacao y sus derivados”.
Zambrano afirmó: «Venezuela se caracteriza por tener el mejor cacao del mundo, no obstante necesitamos mejorar esa calidad. Y otro de los factores importantes es que aumenta la producción».
Los cupos son limitados, así que asegura tu lugar y regístrate al +58 4124734112. Esta actividad es gratuita y única. Invita la Organización Integracionista del Cacao y el Café (OICC).
Prensa OICC
Marvelis Padrón