Origen de la frase que por error se atribuye a Cervantes: "Ladran, Sancho, señal que cabalgamos" - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Origen de la frase que por error se atribuye a Cervantes: «Ladran, Sancho, señal que cabalgamos»

La frase es comúnmente asociada al escritor español; sin embargo no hay registros de ella en Don Quijote de la Mancha. La confusión llegó incluso a la pantalla grande en la película versionada por Orson Welles, estrenada en 1992, en la que Don Quijote le dice a su escudero: “Déjalos, que si ladran significa que cabalgamos”.

“Ladran, Sancho, señal que cabalgamos”, es una expresión que se utiliza para hacer frente a las críticas. Se infiere que si la gente opina es porque lo que se está haciendo no pasa desapercibido, sino que es importante y da que hablar.

A lo largo de la historia, este refrán fue atribuido a Don Quijote, el protagonista de la obra literaria española publicada hace más de 400 años. Sin embargo, su origen es confuso y nada tiene que ver con el ingenioso hidalgo y su escudero.

“Paréceme Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia, madre de las ciencias todas, especialmente aquel que dice: ‘Donde una puerta se cierra, otra se abre’”, dice el Quijote a su escudero (Capítulo XXI).

La novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra y publicada el 16 de enero de 1605, está colmada de numerosos refranes que la llevaron a ser considerada una las obras importantes de la literatura universal. Se han vendido más de 500 millones de ejemplares y fue traducida a 140 idiomas, superado solo por la Biblia.

Entre las expresiones que transcendieron la barrera del tiempo y es común de escuchar aún en nuestros días: “La codicia rompe el saco”, “Ojos que no ven corazón que no quiebra”, “La ingratitud es hija de la soberbia”, entre otras.

Sin embargo, la expresión “Ladran, Sancho, señal que cabalgamos”, que muchos asociaron a la novela de Miguel de Cervantes, en ninguna parte del texto aparece o se hace referencia alguna.

La confusión es tan común que en 2010, durante el discurso de inauguración de la nueva sede de la Federación Nacional de Peones de Taxis, la vicepresidenta Cristina Kirchner, entonces Presidenta de Argentina, llegó a decir: “Recordaba a Cervantes, cuando le decía a Sancho: «Ladran, Sancho, señal que cabalgamos».

Con informacion de La Nación Fotos cortesia

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón