Presencia venezolana destaca en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Presencia venezolana destaca en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo

Una delegación venezolana participa en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se estará desarrollando del 5 al 8 de junio, en Rusia.

El programa del foro incluye un diálogo empresarial entre Rusia y Venezuela destinado a impulsar los lazos económicos, comerciales y de inversiones entre ambas naciones. En este contexto, se esperan anuncios importantes

Este miércoles, en el foro, se lleva a cabo un diálogo empresarial entre ambas naciones para impulsar los lazos económicos, comerciales y de inversión. Así lo informó el ministro Wilmar Castro Soteldo, quien forma parte de la delegación de alto nivel de Venezuela que participa en el foro.

La delegación venezolana de alto nivel fue recibida con honores en Rusia para participar entre el 5 y el 8 de junio en una nueva edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

La ciudad saludó a los huéspedes venezolanos con un cañonazo de mediodía, una tradición que data desde el siglo XVIII, desde la fundación de San Petersburgo por el monarca ruso Pedro el Grande. El cañonazo constituyó un gesto de máxima hospitalidad de la parte anfitriona.

@AliErnesto32Visitamos la Fortaleza de Pedro y Pablo en la ciudad de San Petersburgo, en la de Federación Rusia, junto al vicepresidente sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional, José Felix Rivas, los ministros de Agricultura y Comunas, Wilmar Castro y Guy Vernáez.

Así lo reseñó más temprano, otro integrante de la delegación venezolana, el ministro de Turismo, Alí Padrón, en su cuenta X, en la que señaló “En el recorrido tuvimos el honor de presenciar el tradicional cañonazo de mediodía que data desde el siglo XVIII desde la fundación de San Petersburgo».

La delegación bolivariana la encabeza el vicepresidente Sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado. También la integran otros ministros del gabinete nacional.

El disparo estuvo dedicado al 15 aniversario de la firma del acuerdo de creación del Banco Binacional Ruso-Venezolano.

Mundo multipolar

El programa del foro incluye un diálogo empresarial entre Rusia y Venezuela destinado a impulsar los lazos económicos, comerciales y de inversiones entre ambas naciones. En este contexto, se esperan anuncios importantes.

La XXVII edición del SPIEF tiene lugar del 5 al 8 de junio de 2024. El tema principal gira en torno a la formación del mundo multipolar y está bautizado como “La base de un mundo multipolar. Formación de nuevos puntos de crecimiento”.

El evento, que se celebró por primera vez en 1997, es organizado desde 2006 con el patrocinio y la participación del presidente de Rusia, Vladímir Putin, reseña Sputnik.

En sus más de 25 años de historia, el SPIEF logró convertirse en la principal plataforma internacional de contacto entre representantes de la comunidad empresarial y en un espacio de debate sobre las cuestiones económicas fundamentales tanto para Rusia, como para los mercados en vías de desarrollo y el mundo en general.

Con informacion de ÚN

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón