Se registró espectacular nevada en Mérida la mañana de este 28 de agosto - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo
Se registró espectacular nevada en Mérida la mañana de este 28 de agosto
Comparte AQUÍ
Otra espectacular nevada se registró esta semana en el parque Sierra Nevada del estado Mérida. Las montañas amanecieron este miércoles, 28 de agosto, pintadas de blanco y las imágenes se han viralizado rápidamente en redes sociales.
Así Amaneció el parque nacional Sierra Nevada de Mérida, con todos sus Picos con una Fuerte y bella Nevada.
«Cinco águilas blancas volaban un día por el azul del firmamento; cinco águilas blancas enormes, cuyos cuerpos resplandecientes producían sombras errantes sobre los cerros y montañas. Las cinco águilas blancas de la tradición indígena son los cinco elevados riscos siempre cubiertos de nieve. Las grandes y tempestuosas nevadas son el furioso despertar de las águilas; y el silbido del viento en esos días de páramo, es el remedo del canto triste y monótono de Caribay, y el mito hermoso de los Andes de Venezuela. Autor: Tulio Febres Cordero
Así Amaneció con todos sus Picos con una Fuerte y bella Nevada en la Sierra Nevada de Mérida. Miércoles 28 de agosto 2024.
Increíble imagen de Gregory Rojas desde el Observatorio Nacional del Llano del Hato, municipio Rangel cortesía de la cuenta de X Jorge Villet Salas (@jorgevillet) August 28, 2024
¡Todo blanco en la Estación del teleférico en el Pico Espejo!
El Pico Espejo está a 4.765 metros sobre el nivel del mar. En ese sentido, es el más accesible a lo largo de la cordillera de Los Andes.
De acuerdo a la cuenta de X Sierra Nevada de Mérida, la nieve también cubre el Pico el Águila y el Collado del Cóndor.
Una bellísima y Fuerte Nevada. Todo blanco en la Estación del Pico Espejo! Sierra Nevada de Mérida. Miércoles 28 de agosto 2024.
También es de mencionar que las nevadas en Mérida se prolongan hasta por un lapso de cinco meses. Este fenómeno comienza a decir presente a partir de junio y se prolonga hasta octubre. De esta forma, coincide con la época de actividad más intensa de la convergencia intertropical en el país.
Con información de Caraota Digital /Fotos y videos cortesías de: Guía Turística @sierranevadam, Sistema Teleférico @mukumbarí y Periodista de TV Andina @jorgevillet, Foto Portada Cortesía cuenta de X del Periodista Jesús Quintero Quiroz @jquinteronews