Valentino Rossi: 'Il Doctore' de MotoGP dice adiós… ¿o hasta luego? - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Valentino Rossi: ‘Il Doctore’ de MotoGP dice adiós… ¿o hasta luego?

«Me he convertido en un icono y me reporta mucho placer««Cuando dejas de ser piloto de MotoGP, la vida cambia», asegura ‘Il Dottore’, que este domingo disputará su última carrera en el Campeonato del Mundo

El circuito Ricardo Tormo de Cheste será testigo este fin de semana del último baile de Valentino Rossi en MotoGP. El italiano deja atrás 26 temporadas dedicado en cuerpo y alma al deporte que ama para, a partir de este lunes, comenzar una nueva vida en la que se convertirá en padre al inicio de 2022. “Sabía que llegaría este momento y es una sensación extraña la que me embarga. Las cosas cambiarán y mi estilo de vida será completamente distinto. Cuando dejas de ser piloto de MotoGP, la vida cambia”, ha asegurado Il Dottore en su última comparecencia ante los medios de comunicación y rodeado por todos los pilotos de la parrilla de la categoría reina salvo Marc Márquez, ausente en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana tras volver a sufrir problemas de visión doble derivados de una caída mientras practicaba off road.

Se retira a los 42 años. Los años no perdonan a nadie y tampoco lo hacen con una leyenda como Valentino Rossi. Nadie duda en situarle como uno de los mejores pilotos de la historia y, por el momento, como el número uno del siglo XXI. El italiano ha llevado el número ’46’ a tener un único dueño en la historia del deporte y sigue haciéndolo a pesar de haber cumplido 42 en febrero. Pero todo legado tiene un punto final y este sucederá este fin de semana en Valencia, donde correrá su última carrera en MotoGP.

Durante toda la historia ha habido pilotos que han preferido dar un paso al lado cuando no se veían competitivos y otros que lo han intentado hasta el final. Recientemente, se ha visto a Dani Pedrosa pasar a piloto probador al no verse en condiciones de luchar por victorias. Jorge Lorenzo se ha desmarcado parcialmente y Andrea Dovicioso se ha tomado un año sabático. Rossi, desde 2001, no ha parado en la categoría reina.

Es el piloto con más victorias de la historia de MotoGP, el que tiene más podios… Rossi tiene una infinidad de récords que harán que nunca se olvide su huella en el motociclismo. Seguramente se aprecie también este intento en la última década de pelearse contra las estrellas emergentes. Su legado con nueve títulos mundiales es irrefutable a la hora de señalarle como uno de los mejores pilotos de siempre y como una leyenda del deporte en general

Pese a la emoción del momento y los mensajes de superación enviados por sus seguidores, el italiano ha mantenido la calma gracias a su experiencia y sólo se le han humedecido los ojos al ver juntas a las nueve motos con las que se convirtió en campeón del mundo tras sumar 115 victorias, 235 podios y 65 poles.

Despedida

“La verdad es que esta ha sido una temporada particular, sobre todo en la segunda parte después de anunciar que iba a ser la última. Voy a tratar de hacerlo lo más normal posible, pero no va a ser fácil. Siento una gran emoción ya desde este jueves, al ver aquí juntas todas las motos y a todos los pilotos de MotoGP aquí congregados. Trataré de dar el máximo durante este fin de semana y espero que podamos tener buenas condiciones climatológicas, sobre todo para la carrera del domingo”, ha reflexionado.

En Valencia encenderá su última traca, dará gas por última vez y cruzará una meta para no volver a hacerlo nunca más. Sus objetivos vitales ahora pasarán por dirigir su propio equipo de MotoGP, lanzar la carrera de su hermano y de los pilotos que han salido de su ‘rodeo’ y también seguir disfrutando de la competición ya sea con motos de motocrós o con los coches, el sueño que siempre dejó a un lado por centrarse en ser el mejor piloto de motociclismo y que ahora retomará.

Icono del motociclismo

“Creo que lo más positivo de mi carrera es que mucha gente ha empezado a seguir MotoGP para seguir mi carrera desde el inicio. Este deporte ha ganado en importancia en Italia, pero también por todo el mundo. Es bonito entender que a lo largo de mi carrera deportiva me he convertido en algo distinto, en una suerte de icono, y eso me da mucho placer. Para un piloto lo más importante es lo que sucede en la pista y los resultados, pero esto es lo mejor que he cosechado en mi carrera”, ha argumentado.

Un nuevo comienzo

La experiencia de Valentino y su amor por el mundo del motor vinculan su relación con su pasión de por vida. Después de que Luca Marini, su hermano, llegara impulsado por Sky y Monster a MotoGP, el siguiente paso es gestionar su futuro con Rossi como jefe de equipo. De esta forma, el Sky VR46 tendrá a su disposición dos Ducati gracias al acuerdo de patrocinio firmado con ARAMCO, la principal petrolera de Arabia Saudí.

El ARAMCO Racing Team VR46 verá la luz en la próxima temporada de MotoGP. Este año, Marini ya ha corrido con los colores del Sky Racing Team VR46 en la máxima categoría gracias al acuerdo que llegó la sociedad de Valentino Rossi con Avintia para compartir el box. A este proyecto se suma Marco BezzecchiPablo Nieto y el nuevo Team Manager italiano dirigirán esta estructura, aunque ‘Vale’ no va a estar en todas las pruebas.

Sus pasiones

La intención de Valentino Rossi es desde este lunes ser piloto de coches. La leyenda del motociclismo deja 9 títulos en MotoGP.

El mundo del automovilismo es uno de sus grandes objetivos tras su retirada. De hecho, se siente muy cómodo en las diferentes citas de Resistencia en las que ha competido e, incluso, llegó a afrontar el Mundial de Rallies (WRC) en su paso por Gran Bretaña. Participó también en las Gulf 12 Hours y es un habitual ya en el Monza Rally Show que ha ganado de forma consecutiva desde 2015 hasta 2018, es decir, en cuatro ocasiones.

Durante esta temporada ya se ha apuntado a varios objetivos. Rossi podría estar preparándose para competir en la temporada 2022 dentro del Mundial de Resistencia, en este caso al volante de un Ferrari 488 GTE de Kessel Racing para correr en la categoría LMDh o LMH. Lo que sí ha confirmado es que correrá en circuitos con GT3 o en carreras de 24 Horas en las que ya ha demostrado tener experiencia por participar, por ejemplo, en las Blancpain Endurance Series

El inicio de su carrera parece que comenzará el día 8 de enero de 2022 en Abu Dhabi. Le llueven las ofertas para correr, pero todavía no tiene claro qué patrocinadores le llevarán. De momento se está preparando desde su casa con un simulador de conducción increíble: un impresionante cockpit SIM-LAB formado por cuatro pantallas, pedales Heusinkveld y un volante Formula CSX 2. 

En cualquier caso, siempre se le reconocerá por ser leyenda de MotoGP: 115 victorias, 235 podios, 65 poles y nueve títulos de campeón del mundo. Se cierra una era después de 26 temporadas en la élite, un cuarto de siglo en el Campeonato del Mundo y un legado imborrable. La idea es que el 46 quede eternamente para Valentino Rossi; se retirará este dorsal y nunca nadie más lo podrá llevar. La razón es simple: aunque Agostini esté por encima de él, nadie podrá igualar su carisma.

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón