
Wall Street cierra en rojo, afectado por los nuevos aranceles de Trump al sector automotriz internacional

Este jueves, Wall Street cerró con pérdidas generalizadas, destacando la caída del índice tecnológico Nasdaq, que retrocedió un 0,53 % hasta los 17.804 puntos. Los mercados continúan a la baja, afectados por los recientes aranceles impuestos por la Administración Trump al sector automotriz extranjero.
Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales perdió un 0,37 %, situándose en 42.299 puntos, mientras que el S&P 500 retrocedió un 0,33 %, alcanzando las 5.693 unidades.
El anuncio de aranceles del 25 % sobre todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos, que entrarán en vigor el 2 de abril, provocó una caída significativa en las acciones de varios fabricantes de automóviles. General Motors sufrió una pérdida del 7,3 %, Ford cayó un 3,9 % y Stellantis retrocedió un 1,25 %. En contraste, Tesla, cuyos vehículos son de producción nacional, subió un 0,4 %, beneficiándose de estas medidas.
Estos aranceles no solo impactarán a los vehículos importados de Europa y Asia, sino también a los componentes provenientes de Canadá y México destinados al ensamblaje en Estados Unidos. La incertidumbre generada por las señales contradictorias del presidente Trump sobre el alcance de estas medidas ha erosionado la confianza de los inversores, en un contexto económico ya debilitado.
Trump afirmó que los aranceles serían «muy indulgentes» y sugirió la posibilidad de reducir impuestos a China para facilitar un acuerdo con TikTok, propiedad de ByteDance. Sin embargo, también amenazó con imponer aranceles «mucho mayores» a la Unión Europea y Canadá si estos países colaboran para contrarrestar las medidas.
En cuanto a los sectores, el de bienes esenciales registró un aumento del 1 %, mientras que los sectores energético (-1 %), de comunicaciones (-0,85 %) y tecnológico (-0,75 %) lideraron las pérdidas. Entre las principales empresas del Dow, destacaron las subidas de Verizon (1,75 %), Visa (1,68 %) y Procter & Gamble (1,25 %), mientras que 3M (-2,78 %), Goldman Sachs (-2,61 %) y Nvidia (-2,05 %) sufrieron las mayores caídas.
Fuente EFE
Marvelis Padrón