
Zulia Saludable: Un Plan Integral para la Prevención

El Gabinete de Salud del Estado Zulia, desde el Palacio de los Cóndores, dio a conocer el ambicioso «Plan Zulia Saludable», un programa integral que se inicia este 23 de noviembre con el Plan Regional de Prevención de Parasitosis. Este proyecto busca fortalecer la medicina preventiva en los 21 municipios del estado, ofreciendo un acceso a la salud integral.
El Plan se despliega a través de 62 puntos estratégicos distribuidos en todo el territorio zuliano, incluyendo áreas metropolitanas clave como Maracaibo, San Francisco, Lagunillas y Mara. En estos centros de atención, las estructuras de salud prestarán servicios esenciales para la salud preventiva.
El Secretario de Salud, Diego Muñoz, destacó la triple estrategia del Plan Zulia Saludable, centrada en la atención integral de la población en sus diferentes etapas: atención a la infancia y adolescencia, mujeres embarazadas y madres, atención a personas adultas mayores, prevención de enfermedades no transmisibles (como diabetes, hipertensión, cáncer y problemas de salud mental) y enfermedades transmisibles.
Se busca fortalecer la atención prenatal y materna, además de la detección temprana y el control de enfermedades crónicas. Muñoz subrayó la importancia de la prevención, indicando que el equipo interdisciplinario se dirigirá a la comunidad para llevar educación y diagnósticos preventivos.
La Secretaria de Promoción y Prevención Ciudadana, Gabriela Hernández, enfatizó la necesidad de concientizar a la comunidad sobre la importancia de una vida saludable. El Plan Zulia Saludable se enfoca en la educación y atención integral, impulsando la salud física y mental a través de visitas a escuelas, centros comunitarios y lugares estratégicos de cada municipio.
Este trabajo preventivo busca empoderar a la población en la adopción de hábitos saludables, incluyendo la nutrición. El programa también se comprometerá a entregar medicinas gratuitas a quienes necesiten y remitirlos a los hospitales o ambulatorios correspondientes. Hernández invitó a la población a participar activamente en este plan fundamental para la salud integral del estado. El programa prioriza la detección temprana de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables.
La iniciativa busca no solo prevenir enfermedades, sino también educar y empoderar a la población en la adopción de hábitos de vida saludables. El Plan Zulia Saludable representa un compromiso con la salud integral de todos los zulianos, reconociendo la importancia de la prevención para la construcción de una sociedad más sana y próspera. El plan busca abarcar todas las áreas del conocimiento médico y, desde cardiología hasta oncología, se buscará un alcance preventivo y eficaz.
Hernández destaca la importancia fundamental del rol de padres y representantes en la toma de conciencia sobre la compleja situación que enfrentan nuestros jóvenes. Es crucial comprender que la salud mental es una prioridad, y la participación activa de la comunidad es clave para abordarla eficazmente.
Texto, Fotos y video Claudia Gutierrez
Marvelis Padrón