08 de noviembre: El Zulia Celebra hoy el «Día del Gaitero»
Hoy el Zulia se viste de gala para conmemorar el Día del Gaitero y rendir honor a «El Monumental» Ricardo Aguirre, gran inspiración de la fiesta popular del Pueblo zuliano en torno a la fe y la música para celebrar su identidad cultural
Historia del Día del Gaitero: El Día del Gaitero se celebra cada 8 de noviembre en el estado Zulia, Venezuela, en honor a Ricardo José Aguirre González, conocido como «El Monumental de la Gaita». Este día fue instaurado oficialmente el 4 de noviembre de 1983 por el entonces gobernador del estado Zulia, Humberto Fernández Auvert.
Ricardo Aguirre González ,nació el 9 de mayo de 1939 en El Empedrao, Maracaibo. Fue un destacado compositor, cantante, director de orquesta, locutor y arreglista. Entre sus composiciones más conocidas se encuentran «La Grey Zuliana», considerada el himno de la gaita zuliana, y otras piezas como «Gloria de un Parrandón», «La Boda del Cachicamo», y «Poema Gaitero».
El 8 de noviembre de 1969, Ricardo Aguirre falleció trágicamente en un accidente automovilístico, lo que dejó un vacío en el mundo de la gaita zuliana. Su legado musical y cultural ha perdurado a lo largo de los años, y su influencia sigue siendo palpable en la música y la cultura zulianas.
El lugar del accidente
El accidente ocurrió entre la calle 87 con Av. 9 del Sector Veritas en la ciudad de Maracaibo, en medio de un torrencial aguacero ocurrió el fatal choque del jeep que manejaba Aguirre contra un camión. Actualmente en el sitio se encuentra un mural, en otros tiempos hubo una placa con los detalles, pero desapareció.
En 1983, para rendir homenaje a su memoria y a su contribución a la cultura zuliana, se decretó el Día del Gaitero. Este día no solo conmemora la vida y obra de Ricardo Aguirre, sino que también celebra a todos los gaiteros que han trabajado para mantener viva esta expresión del folklore zuliano.
Cada año, el Día del Gaitero se celebra con una serie de eventos especiales, incluyendo conciertos, festivales y ceremonias religiosas. La misa de acción de gracias en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá es uno de los eventos más destacados, donde se reúnen gaiteros, músicos, periodistas y miembros de la comunidad para rendir homenaje a los gaiteros fallecidos y celebrar a los que continúan con esta tradición .
El Día del Gaitero es una oportunidad para recordar y celebrar la rica herencia cultural de la gaita zuliana, un género musical que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de la identidad venezolana.
Texto SDNnews Fotos cortesia /Portada composición SDNnews
Marvelis Padrón