¡A casa llena! Argenis Carruyo y Roberto González unieron sus voces en «Dos generaciones»
Más de 700 personas se reunieron en el lugar nocturno Alvarito para bailar al ritmo de la guaracha en víspera del Día de Las Madres
El “Volcán de América” y el “Príncipe de la guaracha”, ofrecieron un concierto de altura en la ciudad de Maracaibo, como antesala a la celebración popular del Día de Las Madres, logrando reunir un gran aforo de personas para disfrutar «Bailando a lo Zuliano».
El público comenzó a llegar pasadas las 8:00 de la noche. Mientras esperaban la gran salida de los músicos, disfrutaban del ambiente entre copas y fotografías.
A las 11:00 de la noche, inició el concierto «Dos Generaciones» con la salida de Roberto González y su orquesta, poniendo a bailar y a sonreír a los asistentes con su presentación de dos horas y treinta minutos.
”¡De que volvemos a guararchar, volvemos!»
El momento más anhelado por el público, fue poder disfrutar de dos voces de trayectoria musical con el «Mix #12 Tributo a los Blancos». Cerca de las 2:00 de la mañana Argenis Carruyo encendió el escenario con su orquesta. Llevaba puesta una camisa estampada muy colorida que simulaba el contraste del caribe y un sombrero rojo.
¡Noche de sorpresas!
Roberto González hizo una pausa en el repertorio programado para entregar un reconocimiento al «Volcán de América» por ser «pilar fundamental en su carrera», ya que le dió la oportunidad de cambiar su dirección musical de la percusión a ser cantante solista. Carruyo, se notó emocionado por el detalle y expresó: «Me siento feliz de apoyar lo nuestro. Hay que apoyar a este hombre que es exponente del talento venezolano. Dios lo bendiga».
”El Volcán de América», Argenis Carruyo dió un banquete musical durante dos horas, el público coreó y bailó los temas más exitosos de su memorable repertorio como: “Yolanda”, “Mosaico tomasino”, “Por ella” y la gaita “La elegida” hasta las 4:00 de la madrugada.
Argenis Carruyo y Roberto González, dos legados de la música bailable que han sido y serán referencia exponencial de los ritmos tropicales.
Texto Johsue Morales Fotos de Johsue Morales y Henry Villasmil
Marvelis Padrón