Academias Barikai ofreció una Noche Mágica en el Teatro Bellas Artes con “Notre Dame” - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Academias Barikai ofreció una Noche Mágica en el Teatro Bellas Artes con “Notre Dame”

El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y la Compañía Teatral Residente Barikai presentaron una impresionante adaptación sobre las tablas de “Notre Dame”, este sábado 16 de noviembre en el emblemático Teatro Bellas Artes.

Esta espectacular producción, estuvo basada en el aclamado clásico “Nuestra Señora de París” de Víctor Hugo, publicado en 1831, la adaptación de esta puesta en escena estuvo bajo la dirección del profesor Carlos De Oliveira, invitó al público a explorar el mágico y conmovedor universo de la Francia medieval.

La obra logró capturar la esencia del París medieval, enlaza ingeniosamente la vida de muchos personajes los amores imposibles y los personajes marginados como Quasimodo, el jorobado y campanero de la catedral de Notre-Dame, Claude Frollo el archidiácono y ministro de justicia,Esmeralda la gitana, el poeta Pedro Gringoire y el capitán Febo, logrando transportar a los asistentes a una época de intriga, romance y tragedia.

La escenografía, meticulosamente diseñada, se recreó para el imaginario, el campanario de la icónica catedral de Notre Dame, donde vivió Quasimodo, quien es abandonado al nacer y es adoptado por Frollo, el archidiácono de la catedral.

Este crece en Notre-Dame, lejos de la gente, asustado por su deformidad, para convertirse en el campanero jorobado de Notre Dame.

Mientras que los elaborados vestuarios ayudaron a dar vida a los personajes históricos que protagonizan esta conmovedora historia.

Elenco y Producción

Esta producción contó con un elenco conformado por más de 70 talentosos artistas en escena de todas las edades y, quienes ofrecieron una experiencia inolvidable para los espectadores, demostrando un gran talento y dedicación en sus interpretaciones, destacándose por su profesionalismo y entrega en cada escena.

La meticulosa producción no dejó detalles al azar, la impecable dirección del profesor De Oliveira, sin duda fue fundamental para lograr una adaptación fiel y emotiva, manteniendo el espíritu del clásico de Víctor Hugo, desde los decorados, hasta el diseño de vestuario, transportó a todos a la rememorar cada palabra de la espectacular obra literaria

Una Sinfonía de Talento y Dedicación

La parte musical fue un aspecto fundamental que complementó y potenció el desarrollo de la obra, aumentando la fuerza y la emotividad en los temas que aborda. Las interpretaciones musicales no solo añadieron una capa adicional de profundidad a la narrativa, sino que también lograron envolver a los asistentes en una atmósfera mágica, transportándolos al corazón de la Francia medieval.

La combinación de una dirección excepcional, un elenco talentoso y una producción de alta calidad, resultó en una noche mágica e inolvidable para todos los asistentes. La dirección, logró capturar la esencia de la obra, llevando al público a través de una travesía emocional y visualmente deslumbrante.

Cada miembro del elenco aportó una energía y pasión inigualables a sus interpretaciones, lo que permitió una conexión profunda con los espectadores.

El resultado fue una representación que no solo rindió homenaje al clásico Literario de Víctor Hugo, sino que también elevó la experiencia teatral ofrecida por Academias Barikai, a nuevas alturas, dejando una huella imborrable en todos los que tuvieron la fortuna de presenciarla.

Un Final Memorable

El cierre de la puesta en escena sorprendió a todos con la magistral interpretación de Alexander Perdomo, de la melodía «Someday» o «Sueña», del compositor Alan Menken y el letrista Stephen Schwartz y, que fue el tema principal para la película animada de Disney El Jorobado de Norte Dame (1996).

El público que colmo la sala del teatro, se mostró emocionado y conmovido por la representación, aplaudiendo de pie y efusivamente el extraordinario final de la función.

Reacciones del Público

El público, visiblemente satisfecho, compartió sus impresiones sobre la obra, destacando tanto la emotividad como la alta calidad de la producción. “Fue una experiencia impresionante, realmente sentí que estaba en la Notre Dame de París”, comentó uno de los espectadores al salir de la sala.

El teatro de calidad, hecho en la ciudad, se presenta como una excelente opción de entretenimiento para el exigente público marabino, confirmando que la escena local está más activa y vibrante que nunca.

Texto y fotos de SDNnews

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón