Celebración del Día del Periodista en apoyo al proyecto “El Lago No Debe Morir”
En el marco del Día del Periodista, se llevó a cabo un acto conmemorativo que unió a profesionales de la comunicación, líderes gremiales y artistas en defensa del Lago de Maracaibo, símbolo invaluable del occidente venezolano.
La ceremonia fue dirigida por el Lcdo. Osvaldo Camejo, quien dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de la unión periodística en la lucha por causas ambientales.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de un reconocimiento al Lcdo. Humberto Albarrán, por su incansable labor en pro del medio ambiente y su compromiso con la prensa turística nacional. “Como comunicadores tenemos el deber de amplificar la voz del lago que agoniza. Nuestro silencio también contamina”, expresó Albarrán con profunda emotividad.
La actividad contó con la valiosa participación de Michele Huerta, vicepresidenta de la organización Prensa Turística Nacional, quien destacó la relevancia de integrar la conciencia ecológica en la narrativa de los medios especializados en turismo. “Proteger el lago no es solo una causa ambiental, es también una apuesta por la sostenibilidad del turismo y del futuro que queremos contar”, manifestó Huerta.
Entre los invitados especiales se encontraban la Lcda. Yhana Barboza, secretaria del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia —quien recordó que “este Día del Periodista no solo nos celebra, también nos recuerda que informar es servir, y que hoy el lago necesita que lo pongamos en la portada de nuestras agendas”— el Dr. Harold Zabala y la promotora cultural Nila González, quienes se sumaron al respaldo del proyecto “El Lago No Debe Morir”.
La jornada reafirmó el compromiso del gremio periodístico con la conservación del medio ambiente y resaltó el rol fundamental de la comunicación como herramienta para impulsar el cambio y la conciencia colectiva.
Texto y Fotos SDNnews
Marvelis Padrón