Comunidad teatral de Maracaibo Celebra a Yazmina Jiménez, con una Estrella en el Paseo del Teatro Baralt - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Comunidad teatral de Maracaibo Celebra a Yazmina Jiménez, con una Estrella en el Paseo del Teatro Baralt

El Teatro Baralt y la comunidad teatral de Maracaibo se enorgullecen en anunciar que la séptima estrella del «Paseo de las Estrellas» ya tiene nombre, será dedicada a la extraordinaria Yazmina Jiménez.

Jiménez quien es reconocida por su destacada trayectoria como actriz, directora, dramaturga y gerente de teatro, ha sido una figura clave en el desarrollo de las artes escénicas en la región. Ha formado parte del elenco del Teatro Universitario, lideró el grupo Pequeño Teatro, dirigió la Escuela Regional de Teatro Inés Laredo y fundó el grupo Mampara, este jueves, 13 de junio, será honrada en una ceremonia especial con varias actividades que incluirá la develación de su estrella.

Actividades Conmemorativas

Para celebrar este significativo evento, se han organizado diversas actividades que reflejan el espíritu y la pasión de Jiménez por el teatro:

Rueda de Prensa y Develación de la Estrella: .

  • Lugar: Sala baja del Teatro Baralt.
  • Hora: 4:30 pm
  • Entrada libre.

Lectura Dramatizada del Juicio a Medea a cargo de Baralt Teatro

  • Lugar: Sala baja.
  • Hora: 6:00 pm
  • Entrada libre.

Presentación de la obra Agua de Colonia por el grupo Zona Teatral

  • Hora: 6:30 pm
  • Lugar: Gran sala.
  • Entrada libre.

El Teatro Baralt, junto con la compañía residente Baralt Teatro y el grupo Zona Teatral, extienden una cordial invitación al público para que se unan a este gran homenaje. Esta es una oportunidad única para celebrar la contribución de una de las figuras más emblemáticas del teatro en Maracaibo.

“Semblanza de Yazmina Jiménez”

Yazmina Jiménez es una figura destacada en el mundo del teatro en Maracaibo, con una carrera multifacética que abarca la dramaturgia, la actuación, la docencia y la dirección. Su formación en la Escuela de Arte Escénico de la Universidad del Zulia y su participación en el Teatro Universitario bajo la dirección de Clemente Izaguirre han sido fundamentales en su desarrollo artístico. Como fundadora del grupo Mampara y directora de la escuela de teatro Inés Laredo, ha dejado una huella indeleble en la escena teatral local.

Su obra como dramaturga incluye títulos como “Tumbas olvidadas”, “Bienvenido señor Hamilton”, “L’Emigrante”, “Las flores que no te di”, “Cartas para mi amor imposible” y “El enviado”, que no solo han sido presentados en escena sino también publicados, permitiendo que su influencia se extienda más allá de las presentaciones en vivo. La publicación de “Las flores que no te di y otros textos dramatúrgicos” en 1999 es un testimonio de su contribución literaria al arte escénico.

Además, su talento como actriz y directora ha sido reconocido en múltiples ocasiones, especialmente en obras de su propia autoría y en la interpretación de “Los Llamados del Amor” de César Chirinos, demostrando su versatilidad y compromiso con el teatro. Su trayectoria es un claro ejemplo de la pasión y dedicación que caracterizan a los grandes artistas del teatro venezolano.

Nota de Prensa Fotos y videos cortesia

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón