Día Nacional del Abogado: Celebrando la vocación por la justicia y el compromiso ético en Venezuela - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Día Nacional del Abogado: Celebrando la vocación por la justicia y el compromiso ético en Venezuela

Venezuela rinde homenaje a una de las profesiones fundamentales en la construcción de una sociedad democrática, justa y equilibrada: el ejercicio del Derecho. En esta fecha se conmemora el Día Nacional del Abogado, ocasión para destacar la labor incansable de quienes, con vocación, conocimiento y ética, velan por el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento del orden legal en el país.

La efeméride fue oficialmente instituida en el año 1972 por decreto del entonces presidente Rafael Caldera, acogiendo la propuesta de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela de dedicar esta fecha en honor al natalicio del Dr. Cristóbal Mendoza (1772–1829), eminente jurista, historiador y periodista, quien además pasó a la historia como el primer presidente de Venezuela tras la firma del Acta de Independencia en 1811.

Este reconocimiento no solo honra la trayectoria del ilustre Mendoza, sino que simboliza los valores esenciales que deben guiar el ejercicio del Derecho: la integridad, el compromiso con la justicia social y el respeto profundo por la dignidad humana.

En la actualidad, la figura del abogado cobra aún más relevancia en medio de los desafíos globales y nacionales que enfrentan los sistemas jurídicos. Su rol como defensor de garantías constitucionales, asesor en procesos complejos y agente de diálogo en conflictos, lo convierte en un pilar indispensable para la democracia y la paz.

En ese sentido, el Día del Abogado invita también a la reflexión sobre el compromiso que exige esta carrera: ejercer con responsabilidad, independencia, conocimiento profundo y sensibilidad social. Más allá del litigio y la representación legal, el abogado es un constructor de ciudadanía y un canal para el acceso a la justicia, especialmente en comunidades vulnerables.

Desde todos los rincones del país —tribunales, defensorías, bufetes, universidades, organizaciones civiles y espacios comunitarios— los abogados venezolanos continúan escribiendo una historia de lucha, resiliencia y servicio.

Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

.

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón