El Teatro Baralt, el Sistema Nacional de Orquestas y Payasos Humanitarios, se unen en el Concierto TAN TAN un show con propósito
La tarde de éste lunes 13 de marzo, en la Sala baja «Sergio Antillano» del Teatro Baralt de Maracaibo, se llevó a cabo un encuentro con la prensa, para dar a conocer algunos detalles del Concierto TAN TAN, a realizarse en la gran sala del Teatro, los dias 18 y 19 de marzo.
Tres organizaciones con iniciativa, que buscan realzar los valores humanos y fomentar la alegría como son: El teatro Baralt de Maracaibo, El Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela y la organización Payasos Humanitarios, se unieron en la producción del Concierto TAN TAN , el cual es una puesta en escena cargada de humanidad, un notable acto de fe, que ha permitido involucrar mas de 100 personas, que tendrán la oportunidad de mostrar un show con propósito y lleno de solidaridad.
El Arquitecto Jesus Lombardi Director General del Teatro Baralt, Ing. Maria Rivas Coordinadora General del Programa Payasos Humanitarios sede Maracaibo y Coordinadora de Procesos de Clown Project, casa matriz de la organización, Ronald Duque Gerente Estadal del Sistema Nacional de Orquestas y Ruben Coba Maestro y Director del Sistema Nacional de Orquestas, fueron los encargados de dar a conocer parte de lo que será el evento.
Jesus Lombardi, fue el primero en intervenir; agradeció que se tomara en cuenta al teatro Baralt, para formar parte de esta fusión cultural y humanitaria en una actividad, la cual consideró muy importante y trascendental por su propósito.
Lombardi destacó lo significativo del evento, por que con el beneficio económico recibido por la venta de las dos funciones, tendrán en primer lugar, la oportunidad de ayudar a varias familias en situación de pobreza, y en segundo lugar, por que generará recursos que iran destinados a las tres instituciones que funcionan con el sistema de autogestión como lo son, el Sistema Nacional de Orquestas, Payasos Humanitarios y el Teatro Baralt.
El director del teatro , reconoció el trabajo de todas las personas que están detras de la producción de este evento, por son muchas horas de ensayos y han puesto lo mejor de sí, para lograr un espectaculo de calidad. Así mismo reconoció el trabajo del profesor Ruben Coba, por su destacada labor en la dirección general musical del evento, ya que no ha sido facil el trabajo de coordinación de tanta gente en escena.
El Profesor Ruben Coba por su parte, destacó el esfuerzo que se esta haciendo para presentar una propuesta, que el considera novedosa e inedita; con la suma de dos organizaciones que tienen un propósito muy noble, cómo lo es hacer «música humanitaria» o «una Sinfonía de Humanidad».
Ambas organizaciones comparten un objetivo en común, que es el increible talento del Payaso Humanitario y la labor que cumple día a día. » Desde el sistema pudimos integrar ambos elementos, fué un reto que nos llamó muchísimo la atención y los resultados los verán el próximo fin de semana con una enorme puesta en escena, y no quiero adelantar mas por que lo que verán sera algo novedoso y se van a llevar una sorpresa hermosa»comentó Coba.
En su intervención, Maria Rivas Coordinadora de Payasos humanitarios explicó brevemente y sin mayores detalles, que esta puesta en escena se trata de una gran sorpresa que tienen preparada.
Payasos Humanitarios trae a este gran escenario del teatro Barat, lo que siempre han hecho en lugares pequeños y vulnerables, donde la tristeza aparece por las circunstancias y situaciones, ellos llevan alegría improvisando desde la nariz roja que se colocan. Ahora tienen la oportunidad de mostrar su trabajo en grande, en un lugar tan importante y que significa tanto para el arte y la cultura de esta ciudad.
Rivas explica que el proyecto de Payasos Humanitarios, nació con la idea de dar momentos gratos en hospitales «con el fin de desdramatizar situaciones críticas que todos pueden evidenciar», pero con el tiempo notaron la necesidad de expandir su labor a otros lugares como geriátricos, centros educativos, deportivos, culturales, centros o iniciativas de ayuda social, es decir «en cualquier lugar podemos actuar y poner nuestra voluntad de dar a otros este mensaje de sumar con lo positivo«.
La finalidad de este evento es de que el público conozca, la labor que està prestando la organización Payasos Humanitarios en las comunidades, y otros espacios donde llevan alegria y risas, para cambiarlas por las tristezas circunstanciales.
La mejor manera de llegar a más personas y darse a conocer, es juntar esfuerzos con El Teatro y el Sistema, y ofrecer esta fusión Humanitaria y Cultural.
«Tengan la seguridad de que cada recurso que nosotros recibamos de este evento, será transformado en sonrisas y alegrias para esas comunidades, donde nosotros llegamos de una manera muy sensible, desde la alegria» y » estamos seguros que el fin de semana va a ser un encuentro maravilloso con una «Sinfonía de humanidad» que va a dejar a todos los asistentes encantados» .
El evento contará con 140 personas en escena, entre músicos y payasos. Todos, esperan que este espectáculo por su calidad y organización, sensibilice a más personas en la ciudad, se mantenga y trascienda las fronteras.
Para finalizar y como abreboca del gran evento, los asistentes disfrutaron de la presentación de un recital con el Ensamble de Flautas Estacato.
Sábado 18 marzo – 05:00 P.M. Domingo 19 marzo – 11:00 A.M.
Costo de las entradas 5$ general y 10$ VIP y estan a la venta en la página web: www.teatrobaralt.org y en la taquilla.
Fotos SDNnews
Marvelis Padrón