Fuerte temblor en Colombia este domingo 21 de enero: magnitud y epicentro - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Fuerte temblor en Colombia este domingo 21 de enero: magnitud y epicentro

Conozca la información con el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC)

En lo que va del día de este domingo, 21 de enero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reporta una serie de movimientos telúricos en varias regiones del país.

El último temblor se presentó a las 12:19 de la tarde, con una magnitud de 5.4. El epicentro del evento fue en Los Santos, Santander y la profundidad fue de 149 km. Usuarios reportan que el evento se sintió en Yondó, Antioquia, en Bogotá, en Medellín, Tunja y Cúcuta.

Así mismo, sobre las 5:19 a. m. en Los Santos, Santander, se presentó un temblor con una magnitud de 3.2 a una profundidad 143 km. Los municipios cercanos al epicentro son: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 10 km y Villanueva, en el mismo departamento, a 15 km.

Momentos antes, sobre las 4:27 de la mañana, en el mismo municipio se presentó un temblor de 2.5 con una profundidad de 136 kilómetros.

Así mismo, en Argelia, Valle del Cauca, se presentó un sismo de 2m a las 3:30 de la mañana, con una profundidad superficial.

A las 3:29 de la mañana, en Asermanuevo, Valle del Cauca, se presentó un sismo de magnitud 2m.

Cabe recordar que, según la entidad de gestión de riesgos y registro geológico, Colombia se encuentra ubicada en una zona compleja geológicamente hablando, puesto que se encuentra influenciado por la unión y actividad de las placas tectónicas Suramericana, Nazca y Caribe, y al interior por múltiples fallas geológicas como la de Romeral y la falla del Piedemonte Llanero.

Departamentos como Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca son algunos de los departamentos con mayor riesgo de presentar sismos de magnitudes considerables, debido a la falla de San Andrés, una de las más activas en el mundo. Además, el país también está ubicado por donde pasa el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad tectónica del planeta

¿Cómo activar la alerta de terremotos de Google?

Google tiene disponible un sistema de alertas que avisan a los usuarios sobre sismos o temblores no solo a nivel nacional, sino también sobre eventos de este tipo a nivel mundial. Esta puede ser activada y desactivada cuando la persona lo requiera.

Cabe aclarar que esta función solamente está disponible para celulares Android, los cuales cuentan con el sistema operativo regido por la compañía. A continuación le contamos cómo activarla.

La compañía aclara, antes de activar esta opción, que Para recibir alertas, es obligatorio tener activada la conexión wifi o de datos.

Para configurar la función debe seguir los siguientes pasos:

  • Abra la app de Configuración del teléfono.
  • Pulse en “Seguridad y Emergencia” y luego “Alertas de terremotos”. Si no encuentra Seguridad y emergencia, vaya a Ubicación Avanzada y Alertas de terremotos

Con informacion y Foto Portada de Caracol Radio

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón