La organización de París 2024 pide perdón a los ofendidos por la representación de 'La última cena' - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

La organización de París 2024 pide perdón a los ofendidos por la representación de ‘La última cena’

Según la organización de París 2024, la representación de Katerine estaba basada en el dios griego Dioniso, el cual simboliza el vino, la diversión y el teatro. Un actor que interpretaba al dios griego Dioniso ocupó el centro del escenario en una mesa con drag queens. Alain Finkielkraut: «La inauguración de los Juegos Olímpicos puso en escena la decadencia de Francia»

La organizadora de los Juegos Olímpicos París 2024, Anne Descamps, se ha disculpado este domingo por cualquier ofensa causada por las representaciones religiosas durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos el pasado viernes y ha negado cualquier intención de «faltar al respeto» a ninguna fe tras las quejas de los obispos franceses.

«Está claro que nunca ha habido intención de faltar al respeto a ningún grupo religioso (…) Si alguien se ha sentido ofendido, por supuesto, que lo sentimos muchísimo», ha declarado.

Algunos grupos católicos y obispos franceses han condenado lo que consideran «escenas de escarnio y burla del cristianismo» en el desfile del viernes, coreografiado por el director de teatro Thomas Jolly. Las críticas se han centrado en una escena con bailarines, drag queens y un DJ en poses que recordaban representaciones ‘La Última Cena’, de Leonardo da Vinci.NOTICIA RELACIONAD

Jolly, de 42 años, negó haberse inspirado en ‘La Última Cena’ en su producción de casi cuatro horas, que tuvo lugar bajo una lluvia torrencial a orillas del río Sena. Descamps ha asegurado que el coreógrafo «intentó celebrar la tolerancia comunitaria» y considera que «consiguió este objetivo».

«No fue mi inspiración. Creo que resulta bastante claro que se trata de Dioniso y que este llega a la mesa al tratarse del dios griego de la festividad y del vino», así como «el padre de Secuana, que es la diosa vinculada al río Sena», ha explicado Jolly en el plató de BFM TV. Con estas palabras, este director de teatro y ópera francés, especialista en la dramaturgia clásica, ha echado algo de agua al vino de la polémica suscitada desde el viernes por la noche.

El director del arriesgado acto inaugural ha confirmado que, en realidad, halló su inspiración en el cuadro ‘La fiesta de los dioses’ de Jan Harmensz, expuesto en el museo Magnin en Dijon (centro-este de Francia). En esa obra del pintor flamenco, la divinidad coronada en el medio, que muchos confundieron con Jesús, representa a Apolo, una de las principales divinidades griegas. «La idea era hacer una gran fiesta pagana vinculada con los dioses del Olimpo y, por consiguiente, del Olimpismo», ha defendido Jolly.

«Si utilizan nuestro trabajo para generar de nuevo (…) divisiones y odio, (…) sería una lástima», ha dicho este dramaturgo y escenógrafo galardonado en Francia, pero poco conocido hasta ahora a nivel internacional. Debido al momento de la chansonnette de Katerine, pero también por la escena de la decapitación de María Antonieta o la interpretación de la cantante Aya Nakamura con la Guardia Republicana, la ultraderecha criticó con dureza el acto inaugural.

La Iglesia Católica francesa también lamentó «escenas de burla y escarnio del cristianismo». En el caso de España, Javier Tebas, presidente de LaLiga de fútbol y votante declarado de Vox, lo calificó de «inaceptable, irrespetuoso, infame», en una publicación en la red social X.

Sin embargo, la prensa francesa e internacional elogió mayoritariamente la ceremonia, que tuvo un final para el recuerdo con leyendas del deporte (Rafa Nadal, Nadia Comăneci, Carl Lewis…) llevando la antorcha en una lancha, el encendido de un pebetero con forma de globo aerostático y la interpretación del ‘Himno al amor’ de Piaf por parte de Céline Dion

El Comité Olímpico Internacional afirmó que Jolly no había aportado una piedra, sino «una montaña» al edificio olímpico. A pesar de ello, el COI ha tenido que censurar y retirar la versión integral del video del desfile en su canal de YouTube en varios países.

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón