La réplica de la Virgen de Chiquinquirá partió desde el Malecón de Maracaibo para recorrer los pueblos costeros del Zulia
La réplica “lacustres” de la tablita de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, partió este domingo 29 de octubre, poco después de la una de la tarde, desde el Malecón de Maracaibo para iniciar su tradicional recorrido por los pueblos de agua del Zulia, acto donde estuvo acompañada por las autoridades de la Basílica, autoridades civiles, militares y feligresía, que despidieron a la Reina Morena antes del zarpe.
La patrona del Zulia, fue trasladada en el Mariamóvil y estuvo acompañada por la sociedad religiosa Servidores de María, comité de damas hijas de Maria, la procesión estuvo amenizada por la banda Show Manuel Morales Caraballo, llegando al Malecón a la 1:00 pm
Sobre los hombros de los Servidores de María fue trasladada a la unidad naval de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), perteneciente a la clase “Río Arauca II”, donde fue recibida por funcionarios de este mismo cuerpo, para iniciar el periplo, que se presume durará 19 días y visitará 21 municipios lacustres del estado Zulia
El presbítero y párroco de la Basílica, Nedward Andrade, ofició el acto de bendición al Lago de Maracaibo, a los servidores de Maria y a la GNB, quienes serán los encargados de custodiar a la “réplica lacustre” de la Reina Morena durante su recorrido.
El Sacerdote exhorto a la delegacion diciendo, “Vayan pues, queridos Servidores de María, con la réplica de nuestra Santa Madre junto a ella, para que sean presencia de lo alto, presencia del cielo para con todos esos hermanos que por motivos geográficos etcétera, no pueden llegar, no pueden estar presentes en nuestra Basílica, en nuestro santuario que hoy se hace grande y se extiende”,.
Según el cronograma de la procesión lacustre, la Virgen arribará este domingo a la iglesia parroquial San Rafael Arcángel de El Moján en el municipio Mara, de ahí partirá este lunes al municipio Guajira en la Iglesia del Carmen y parroquia Bartolomé.
Este martes arribará a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en Almirante Padilla y el miércoles al municipio Miranda, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Su retorno está pautado para el 17 de noviembre, día antes de su fiesta patronal.
Marvelis Padrón