
La Revista Maracaibo celebró su 73° aniversario con arte, música y un legado histórico

En un evento inolvidable celebrado en la Alianza Francesa, la Revista Maracaibo conmemoró 73 años de arduo trabajo periodístico y social, reafirmándose como la publicación más antigua de Venezuela.
Fundada por Héctor Hernández Calles y ahora dirigida por su hijo, Hernán Hernández Belloso, la revista ha reseñado los principales acontecimientos y personalidades que han marcado la historia de nuestra región, logrando en su momento una cobertura nacional.
Hoy, este legado continúa en la era digital, manteniéndose vigente a través de nuevas plataformas como @revistamaracaibo.
A la celebración asistieron destacadas personalidades de la ciudad, quienes se unieron a Hernán Hernández para rendir homenaje al legado de su padre, fundador de la emblemática Revista.
Este encuentro especial no solo celebró los 73 años de trayectoria de la publicación, sino que también puso de relieve la huella que esta ha dejado en la historia periodística y cultural de la región.
En el marco de esta especial celebración, se inauguraron dos exposiciones que reflejaron el compromiso de la Revista Maracaibo con la promoción del arte y la cultura local.
La primera, titulada “Revista Maracaibo y la Antología de la Ciudad”, fue una obra de alto valor histórico y cultural, producida y curada magistralmente por Gio Polanco, y que destacó momentos icónicos en la vida de la revista y su profunda conexión con la esencia de Maracaibo.
La segunda, una colectiva, “La Reina del Cocotero”, la cual rindió homenaje a la figura legendaria de la cantante y actriz zuliana Lila Morillo.
Una artista cuyo legado en la música y en la escena venezolana ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un ícono cultural que define la identidad artística del país.
Esta muestra colectiva reunió a 21 talentosos artistas, quienes plasmaron su creatividad en obras inspiradas en la diva zuliana.
Con la curaduría de la Museóloga Stella Raggio y el impecable montaje realizado por Tito Güerere, la exposición contó además con el respaldo del Grupo BETA 8, consolidándose como un tributo artístico de gran calibre.
La velada también incluyó una destacada presentación de la soprano Maiba Nelson, acompañada por el cuatrista Danni Ortega, interpretando icónicas canciones popularizadas por Lila Morillo.
El grupo Flower animó a los invitados mientras disfrutaban de champán y cócteles servidos por DOHMI, Culinary Institute.
Como broche de oro, se entonó el tradicional cumpleaños feliz y se repartió el pastel aniversario, elaborado por el chef Juan Carlos Rojas.
Este evento no solo celebró la longevidad de la Revista Maracaibo, sino también su impacto cultural y su firme compromiso como cronista de la historia de la región y del país.
Texto y Fotos de SDNnews
Marvelis Padrón