Maracaibo apuesta por el cambio: Nelly López irrumpe con propuestas innovadoras y liderazgo social - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Maracaibo apuesta por el cambio: Nelly López irrumpe con propuestas innovadoras y liderazgo social

En un cara a cara exclusivo con medios de comunicación, la politóloga Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, presentó los pilares de su propuesta electoral con una visión renovadora que busca transformar la ciudad desde sus raíces sociales, institucionales y económicas.

A solo 25 días de las elecciones del 27 de julio, López reafirmó su compromiso con los marabinos, acompañada por parte de su equipo técnico: Leylanis Toyo, candidata a concejal voto lista, Gabriel Correa en la jefatura de Giras, Freddy David Correa, encargado de Control electoral, Monica Silva, asistente de Agenda, Isamar Hernández es candidata Concejal voto lista, Roxana lopez candidata a Concejal circuito 4 y Lexzys Lugo, en Comunicaciones-Prensa.

«Este movimiento representa mucho más que una candidatura: es una visión de ciudad”. “Lo que me mueve no es una motivación pasajera, sino un impulso ferviente en el corazón. Los marabinos necesitan soluciones, cercanía y gobierno real”, expresó López al comenzar su intervención.

Propuesta de gobierno basada en tres ejes fundamentales

Durante la entrevista, López delineó su proyecto político en tres áreas clave de gestión municipal: Saneamiento urbano y recolección de desechos sólidos :Reconociendo la urgencia ambiental y sanitaria, López identificó este tema como el punto de partida de su administración. “Es un problema estructural que exige decisiones inmediatas y sostenibles”, dijo

Gobierno digital y vigilancia ciudadana: Plantea desarrollar una plataforma tecnológica 24/7 para monitorear la ciudad, registrar incidencias y facilitar gestiones públicas, con el objetivo de modernizar el contacto entre alcaldía y ciudadanos.

Transparencia, rendición de cuentas y vigilancia fiscal: El eje medular del plan consiste en establecer un modelo de gestión abierto y verificable, que permita captar recursos y demostrar a los marabinos cómo se invierten en su bienestar.

“No hay desarrollo sin confianza. Por eso, nuestro compromiso es abrir las cuentas, mostrar cada inversión, cada contrato y cada mejora”, afirmó la candidata.

Impulso al sector privado: “El pulmón económico de la ciudad”
Desde emprendedores hasta empresas consolidadas, López apuesta por abrazar cada iniciativa productiva que contribuya al bienestar colectivo. “Todo empresario fue primero un soñador. Vamos a consolidar cada idea que sume al crecimiento económico y familiar de nuestra ciudad,” señaló.

Su propuesta incluye acompañamiento jurídico, estímulos fiscales y programas de expansión para la economía informal. Recalcó la importancia de acuerdos público-privados para modernizar infraestructura urbana, mejorar el ornato y devolverle a Maracaibo la estética que merece.

El turismo como sector estratégico
En el plano económico, López identificó al turismo como el gran olvidado de las gestiones pasadas y afirmó que su equipo trabaja en planes concretos para su activación: Rutas por el Lago de Maracaibo,Viajes ecoturísticos,Incentivos a operadores turísticos, Promoción de los atractivos históricos y culturales “Maracaibo fue la ciudad del oro negro. Hoy puede ser mucho más. Tiene alma, cultura y belleza… lo único que falta es voluntad para desarrollarla”, dijo López.

Seguridad: un modelo integral para la paz urbana
La candidata propuso un Plan de Seguridad Municipal enfocado en: Reestructuración y equipamiento de la Policía Municipal. Activación de patrullaje en parroquias con altos índices delictivos. Uso de tecnología para monitoreo preventivo. Cultura ciudadana basada en respeto e infracciones registradas digitalmente “Hay parroquias sin ley. Vamos a devolver la seguridad desde adentro, con equipos preparados y tecnología que cuide a cada ciudadano sin excesos ni abandonos”, enfatizó.

Conexión directa con el ciudadano: campaña de calle y acciones sociales
Al ser consultada sobre la receptividad de su candidatura, López subrayó que no llegó a las comunidades con promesas vacías, sino con trabajo social constante. Destacó el programa “Maracaibo”, diseñado para detectar necesidades locales y actuar con soluciones concretas, como la recuperación de espacios deportivos para alejar a niños y jóvenes del ocio nocivo.

“La gente quiere rostros nuevos, pero sobre todo quiere voluntad real. Hay aceptación y esperanza. Muchos nos dicen que antes no votaban porque siempre era lo mismo. Hoy ven algo distinto.”

López se perfila como una alternativa política con enfoque social, compromiso técnico y convicción emocional. Su propuesta mira a Maracaibo como una ciudad capaz de reinventarse con ciudadanía, tecnología y voluntad de cambio

“La gente no quiere más discursos. Quiere hechos. Yo no llegué ayer: tengo tiempo conectando con las parroquias, con sus necesidades, y eso se siente en cada abrazo que recibo. Hay confianza y fe de que Maracaibo puede ser distinta.”

La candidata destacó que su propuesta no es solo un plan para cuatro años de gestión, sino un proyecto de ciudad que trascienda administraciones, evolucione en el tiempo y se convierta en legado urbano. “Maracaibo necesita recuperar su marca, esa identidad que nos conecte como ciudadanos. Nuestra propuesta es hacer de Maracaibo una ciudad modelo, como los marabinos merecen”, afirmó.

Un equipo comprometido con el territorio
López hizo énfasis en el valor humano y territorial de su equipo, conformado por profesionales desplegados en todas las parroquias del municipio, así como por voluntarios que se han sumado con convicción al proyecto y a la defensa del voto para el próximo 27 de julio.

“El compromiso que siento en cada parroquia, la pasión con la que la gente nos recibe, nos llena de esperanza. Esta no es solo una campaña política; es una oleada de amor y fe en lo posible”, aseguró.

Defender el voto como acto de transformación
En un llamado directo a la ciudadanía, la candidata a la Alcaldia de Maracaibo, invitó a participar activamente en la jornada electoral, resaltando que el equipo que la acompaña está preparado para garantizar la defensa del voto con responsabilidad y entrega.

“La decisión de cambiar no depende de otros: es nuestra. El derecho a votar es sagrado, y esta vez, puede marcar la diferencia entre seguir en el pasado o construir algo mejor”, expresó.

Fe como motor de propósito
En un momento especialmente emotivo, la candidata compartió su profunda convicción espiritual, asegurando que su vocación nace de un llamado superior:“Creo que he sido designada por Dios para liderar este momento histórico en Maracaibo. Él tiene un plan perfecto y nosotras, mujeres de fe, estamos obedeciendo y construyendo desde ese propósito sagrado.”

Una opción distinta con rostro nuevo
Nelly López cerró el encuentro reafirmando su compromiso de construir una Maracaibo moderna, justa y participativa, en la que “cada ciudadano se vea reflejado en el gobierno local, no como espectador, sino como protagonista”.

“Nos ven en las calles mostrando el proyecto de vida que queremos para Maracaibo. Este movimiento no es una promesa: es una construcción diaria, con gente que quiere cambiar su ciudad desde el corazón.”

Texto y Fotos SDNnews

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón