Gaiteros del Zulia apuesta por refuerzos internacionales para frenar el poder ofensivo de Trotamundos de Carabobo
El escenario está listo para la Gran Final de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), y en medio del duelo de titanes, los Gaiteros del Zulia presentan su carta más contundente: un grupo de jugadores foráneos de alto calibre, que buscarán frenar la ofensiva letal de Trotamundos de Carabobo, comandada por el dominicano Juan Suero.
La presencia de talento importado se ha convertido en un factor decisivo en las últimas temporadas, y esta edición no es la excepción. Tanto Gaiteros como Trotamundos han armado estructuras competitivas con figuras extranjeras que han sido clave en su paso por la postemporada.
Suero, el arma ofensiva del “Expreso Azul”
El alero Juan Suero lideró el apartado de anotadores en el cuadrangular ‘Super 4’, con un promedio de 18.4 puntos por partido, consolidándose como máximo encestador de Trotamundos, incluso rodeado por referentes de la selección nacional. Su potencia, agresividad y capacidad de definición lo posicionan como uno de los jugadores más determinantes del campeonato.
Junto a él, el gigante lituano Mindaugas Kupsas ha dominado la pintura, mientras que el boricua Ricky Ledo—ya recuperado de una lesión—vuelve en plenitud para reforzar al conjunto carabobeño en los momentos más cruciales.
Gaiteros confía en su arsenal internacional
El equipo zuliano también ha reforzado su nómina con jugadores importados de rendimiento comprobado. Michael Warren ha brillado como principal anotador con un promedio de 17.1 puntos por partido, y Nazhiah Carter ha sido otro de los responsables de mantener la ofensiva marabina en ritmo.
Desde la conducción, Nathaniel Barnes fue el mejor asistidor extranjero del ‘Super 4’ con 3.7 pases por encuentro, y en defensa Kelby Kramer se destacó como dominador de los tableros con 6.6 rebotes por juego.
La última pieza que se suma al engranaje es Malik Dime, pívot de gran capacidad atlética y defensiva, que fue tomado en el Draft de adiciones luego de una destacada actuación en los Playoffs con Gladiadores de Anzoátegui y Pioneros del Ávila.
Un choque de fuerzas extranjeras
Ambos equipos llegan a la final con figuras foráneas que marcan la diferencia, en una liga donde el talento internacional ha elevado el nivel competitivo. Gaiteros del Zulia apostará por el juego colectivo y la intensidad de sus refuerzos para contrarrestar la explosividad ofensiva de Trotamundos, en una batalla que promete baloncesto de alto voltaje.
La SPB entra en su fase decisiva, y con estos protagonistas sobre la cancha, el espectáculo está garantizado. La final no será solo un duelo de franquicias… será un choque de estilos, ritmo y jerarquía internacional.
Con informacion de Meridiano
Marvelis Padrón